Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Recuperan área de Emergencia Pediátrica del hospital de San Antonio

Frontera
Recuperan área de Emergencia Pediátrica del hospital de San Antonio

miércoles 22 enero, 2020

El área de Emergencia Pediátrica del hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira, cuenta con un rostro renovado y listo para recibir a cerca de 80 niños al día, luego de haber permanecido cerrada por seis años.

Mario Torres, jefe del Distrito Sanitario Nº3, que comprende los municipios fronterizos Pedro María Ureña y Bolívar, agradeció al Rotary Club de San Antonio y al Club Satélite Maspalomas Tafira por la colaboración para el rescate de esta área.

Torres, acompañado por el director del centro de salud, licenciado José Villasmil; la subdirectora, doctora Zoralis Medina; la jefa de Hospital, licenciada Mary Ibáñez, y el presidente del Comité de Imagen del Rotary Club en San Antonio, William Pérez, precisó que el restablecimiento de la sala de Emergencia Pediátrica ameritó de una inversión que se acerca a los 1.500 euros.

“Esta área beneficiará a todos los niños de los municipios fronterizos de Bolívar y Pedro María Ureña”, resaltó el jefe distrital al tiempo que detalló: “contamos con nueve camas de hospitalización y, aproximadamente, se beneficiarán entre 70 y 80 infantes por día”.

Aclaró que el hospital cuenta con el apoyo de una pediatra, quien se encargará de realizar los exámenes pertinentes a los niños que sean hospitalizados. “Además, el Rotary de San Antonio invirtió más de 2.000.000 de pesos para la remodelación de los baños, que cuentan con nueva cerámica, tanto en las paredes como pisos, y se construyó una tina de cerámica para bajar la temperatura de los niños”, acotó.

Mario Torres añadió que también fueron instalados tres aires acondicionados nuevos, y se reparó uno, con el propósito de poder climatizar la sala. “Estamos habilitando un área para que los niños jueguen, y se instalará un televisor que fue donado por un rotario”, especificó el galeno.

¡Todos al cuidado del área!

El jefe del Distrito Sanitario Nº 3 instó a la ciudadanía de la frontera y a quienes vienen de paso, a cuidar las instalaciones, pues son para el beneficio de un grupo vulnerable y de gran atención, los niños.

“Como institución no contamos con los recursos para hacer una obra de esta envergadura, por lo que agradecemos a todos los involucrados en esta meta”, soltó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros