Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“EE.UU. habla con Maduro desde hace meses pero no ve disposición para celebrar elecciones”

Internacional
“EE.UU. habla con Maduro desde hace meses pero no ve disposición para celebrar elecciones”

miércoles 22 enero, 2020

(AFP)El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró este martes en Costa Rica que su gobierno ha sostenido numerosas conversaciones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y no ha visto voluntad de su parte de celebrar elecciones libres.

“Ha habido una cantidad de conversaciones con Nicolás Maduro en los últimos meses. Pero no ha habido demostración de que esté preparado para permitir elecciones libres y abiertas”, dijo.

Pompeo respondió así a declaraciones de Maduro publicadas en el diario The Washington Post en las que abogó por “respeto y diálogo” para resolver sus diferencias con Estados Unidos.

Hablando junto al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, Pompeo insistió en que “no hemos visto ninguna evidencia de que Maduro esté remotamente interesado en celebrar elecciones libres y justas. Él sabe que perdería”.

La situación en Venezuela y Nicaragua ocupó gran parte de las conversaciones entre Alvarado y Pompeo, quien llegó a Costa Rica en la segunda escala de su gira por América Latina y el Caribe.

“La gente no quiere que Maduro sea un tirano, él ha destruido su economía, ha creado una de las mayores crisis humanitarias en la historia de América Central y del Sur”, sostuvo el secretario de Estado norteamericano.

Pompeo inició su gira en Colombia y tras esta escala en Costa Rica, tiene previsto trasladarse este mismo martes a Jamaica.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros