Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comunidad de El Trompito tiene cuatro meses conviviendo con derrame de aguas negras

Regional
Comunidad de El Trompito tiene cuatro meses conviviendo con derrame de aguas negras

domingo 19 noviembre, 2017

San Antonio.- Los vecinos de la vereda 17 con calle 11, sector El Trompito, de San Antonio del Táchira, tienen más de cuatro meses conviviendo con un derrame de aguas negras, como consecuencia del colapso de la red principal, situación que está generando problemas de contaminación del ambiente y de salud para la población.

La comunidad está bordeada de aguas negras porque, por un lado, se obstruyó la  tubería en la citada vereda; y por el otro, se partió el tubo matriz que proviene del sector 5 de Julio,  ocasionando que las aguas servidas corran libremente por la zona, afectando a las familias de los sectores El Trompito, La Popita, parte de Pinto Salinas y otras comunidades  aledañas.

La contaminación ambiental perjudica también a los niños de la escuela Antonio Pinto Salinas, al frente del lugar donde se partió una de las redes.

Los vecinos deben convivir con las aguas negras que corren libremente por las calles, los fétidos hedores, las erupciones en la piel, diarreas y las afecciones respiratorias causadas  por dicha contaminación, las cuales afectan principalmente a la población infantil residente en ese sector.

Representantes de la comunidad han acudido en busca de ayuda, tanto a la Alcaldía del municipio Bolívar como a la oficina de la empresa Hidrosuroeste en San Antonio. Pero la  respuesta que han encontrado por parte de las autoridades municipales es que no hay  presupuesto para ejecutar la reparación de la tubería de aguas negras.

Carmen Rincón, vocera del consejo comunal del sector El Trompito, afirmó que el alcalde del municipio Bolívar manifestó que la municipalidad no contaba con recursos económicos para solventar el problema: “Nos dijo que, si queríamos, él aportaba la máquina y que nosotros compráramos la tubería; pero de dónde vamos a sacar dinero, si cada tubo ya cuesta entre 600 mil y 700 mil bolívares y necesitamos 60 metros de tubería”.

Añadió la vocera que tanto la Alcaldía como Hidrosuroeste, “se han peloteado” el problema, mientras que la comunidad continúa perjudicada por el grave problema de contaminación. Ante los reclamos y las advertencias de trancar la vía en la entrada a San Antonio, representantes de la Guardia Nacional también verificaron la problemática, pero no han solventado nada. Manifestaron los vecinos que, de no haber una respuesta inmediata, no tendrán otra alternativa que trancar el paso vehicular hacia San Antonio, como medida de presión, para que se atienda la situación que está afectando a esta comunidad. (JGH)

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros