Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tenemos que empezar a buscar nuestras propias soluciones”

Regional
“Tenemos que empezar a buscar nuestras propias soluciones”

domingo 19 noviembre, 2017

Aury Rojas, candidata independiente del partido Unidad Política Popular 89 a la Alcaldía de San Cristóbal, señaló que este es el momento para buscar una solución a todos los problemas de la ciudad: “Mientras las personas de la izquierda se molestan con los de la derecha y viceversa, a mí me preocupa lo que está sucediendo en el municipio, en especial la problemática de la recolección de desechos”.

“Los concejales del municipio, que por favor muestren la ordenanza de los contratos con la empresa para ver quién es el que está incumpliendo, si la compañía o la alcaldía, con los pagos. Salgan a explicarle al pueblo porqué no recogen su basura y en dónde están los presupuestos e impuestos que se recaudan para la ciudad”, manifestó.

Rojas señaló que si no hay presupuestos suficientes, el ayuntamiento debe ingeniárselas para enmendar los problemas de la localidad:

“Propongo que nos reunamos con los líderes de las comunidades y enseñemos a la colectividad a clasificar su basura: en vidrio, plástico y cartón; podríamos recaudar dinero con el reciclaje; piénsenlo, es un ingreso que muchos países están utilizando”.

Explicó que si se clasifica toda la basura de la ciudad, cada vez que se recojan los desechos se generará el dinero con el que se arreglarían las calles, se pintarían las escuelas y el rallado, y se limpiarían los frentes de las comunidades. “No es momento de esperar que esto pase a mayores, tenemos dos opciones de cómo sacar adelante esta ciudad, solo es cuestión de colaborar y organizarnos. Tenemos que empezar a buscar nuestras propias soluciones y no esperar a que el Gobierno nos venga a resolver, porque no saben la cantidad de personas que van a morir por alguna infección por culpa de los desperdicios”.  (Yalimar López/Pasante)

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros