Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Raúl Amundaray, el inolvidable “Albertico Limonta”

Farándula y Espectáculos
Raúl Amundaray, el inolvidable “Albertico Limonta”

sábado 25 enero, 2020

Desde que en 1961 se le conoció en la pantalla chica con la obra “Cinco destinos”, hasta su último trabajo como monseñor Gómez en el dramático “Natalia del mar”, Raúl Amundaray, el eterno ”Albertico Limonta” de El Derecho de Nacer, realizó 20  telenovelas y rodó películas en México y en Hollywood.

El llamado “galán de galanes” murió el pasado martes 21 en la ciudad de Houston, Texas, a la edad de 82 años, dejando una deslumbrante estela como protagonista que arrasó sintonía tanto en Radio Caracas Televisión como en Venevisión.

La Usurpadora, Emperatriz, Raquel, Valentina, están entre las piezas en donde lució como primera figura al lado de actrices como Marina Baura, Raquel Welch y Lupita Ferrer, que en su momento acapararon la atención, tanto nacional como internacionalmente.

En septiembre del año pasado, el actor, quien residía con su esposa Keyla Ruiz y su hija en la ciudad de Houston, se quejaba del estado de soledad que lo atrapaba, luego de haber sido la estrella indiscutible por décadas en su país.

La novela del cubano Félix B. Cagnet, El Derecho de Nacer, que duró más de dos años por RCTV, lo ubicó como el galán de todos los tiempos, lo que él supo personificar a lo largo de su existencia, demostrando su talante y caballerosidad en todo momento. Con su desaparición física, se cierra una parte de la historia de la televisión venezolana. (VMT)

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros