Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Raúl Amundaray, el inolvidable “Albertico Limonta”

Farándula y Espectáculos
Raúl Amundaray, el inolvidable “Albertico Limonta”

sábado 25 enero, 2020

Desde que en 1961 se le conoció en la pantalla chica con la obra “Cinco destinos”, hasta su último trabajo como monseñor Gómez en el dramático “Natalia del mar”, Raúl Amundaray, el eterno ”Albertico Limonta” de El Derecho de Nacer, realizó 20  telenovelas y rodó películas en México y en Hollywood.

El llamado “galán de galanes” murió el pasado martes 21 en la ciudad de Houston, Texas, a la edad de 82 años, dejando una deslumbrante estela como protagonista que arrasó sintonía tanto en Radio Caracas Televisión como en Venevisión.

La Usurpadora, Emperatriz, Raquel, Valentina, están entre las piezas en donde lució como primera figura al lado de actrices como Marina Baura, Raquel Welch y Lupita Ferrer, que en su momento acapararon la atención, tanto nacional como internacionalmente.

En septiembre del año pasado, el actor, quien residía con su esposa Keyla Ruiz y su hija en la ciudad de Houston, se quejaba del estado de soledad que lo atrapaba, luego de haber sido la estrella indiscutible por décadas en su país.

La novela del cubano Félix B. Cagnet, El Derecho de Nacer, que duró más de dos años por RCTV, lo ubicó como el galán de todos los tiempos, lo que él supo personificar a lo largo de su existencia, demostrando su talante y caballerosidad en todo momento. Con su desaparición física, se cierra una parte de la historia de la televisión venezolana. (VMT)

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros