Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ExpoTáchira: vitrina del estado y también del Norte de Santander

Regional
ExpoTáchira: vitrina del estado y también del Norte de Santander

martes 28 enero, 2020

El pabellón Venezuela y sus alrededores se vistieron de gala para darle la bienvenida, desde la noche del viernes 24 de enero, a la ExpoTáchira-2020, espacio que albergará a más de 150 expositores y emprendedores que mostrarán sus productos a quienes visiten dicho evento, actividad enmarcada y representativa de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS-2020).

La gobernadora Laidy Gómez, luego de inaugurar formalmente la ExpoTáchira-2020, realizó un recorrido por las instalaciones acompañada por las autoridades de su tren ejecutivo, saludando a cada uno de los expositores y manifestando su orgullo por el emprendimiento de hombres y mujeres que, pese a la crisis económica que viven los venezolanos, le apuestan al país.

“En esta Expo no solo se muestran vitrinas comerciales e industriales de los empresarios de las distintas regiones del país, sino también del Norte de Santander, en un trabajo conjunto entre el Gobierno regional y la empresa privada, que demuestra que se pueden hacer grandes cosas a pesar de las dificultades que vive Venezuela, porque el estado fronterizo sigue siendo atractivo para el emprendimiento y la inversión”, afirmó Gómez.

Aclaró que la Expo-Táchira 2020, además de ofrecer productos y servicios a propios y visitantes, genera empleos directos e indirectos, así como también representa una oportunidad para que los jóvenes estudiantes promocionen sus actividades económicas y emprendimientos.

“Es sumamente importante que la juventud, además de prepararse académicamente, busque un medio de ingreso formal y no vea a la frontera como una oportunidad para el ejercicio de actividades irregulares, pues estas no son las que fortalecen nuestra economía precisamente”, aseveró la mandataria regional.

De igual manera, resaltó el apoyo de la empresa privada, pues gracias a su inversión se hizo posible la realización de la ExpoTáchira-2020. “Una inversión que nos da fuerzas para seguir generando ideas, perspectivas y creatividad de autofinanciamiento gubernamental a través de los ingresos privados”.

Es importante señalar que la entrada a los pabellones es gratuita, solo por los primeros siete días, decisión que se consolidó gracias a los acuerdos que logró establecer la Gobernación del estado Táchira con la empresa privada, y así poder garantizar la asistencia de un “mayor número de ciudadanos”.

“Sabemos que la situación que hoy vive la familia tachirense no está para generar gastos en fiestas, pero esto es una actividad abierta al público y nuestro gentilicio no solo es aguerrido, emprendedor, sino que le gusta mantener sus tradiciones y festividades”, aseguró la gobernadora.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros