Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cunto: "tener dólares no será garantía para salir de la pobreza, pero es mucho mejor que depender de bolívares" 

Nacional
Cunto: “tener dólares no será garantía para salir de la pobreza, pero es mucho mejor que depender de bolívares” 

miércoles 29 enero, 2020

El economista apuntó que el año 2019 cerró con una inflación de 14.358%, muy por debajo de 2.106.601% registrado para finales de 2018

El economista Giorgio Cunto, publicó a través de Prodavinci que Venezuela entró en 2020 en su séptimo año continuo de recesión.

“En Venezuela tener dólares no será garantía para salir de la pobreza, pero es mucho mejor que depender de bolívares, explicó el especialista.

Añadió que según estimaciones de Ecoanalítica, el año 2019 cierra con una inflación de 14.358%, muy por debajo de 2.106.601% registrado para finales de 2018. Con la inflación de 29% intermensual para el cierre de diciembre, Venezuela pasó siete meses consecutivos por debajo del umbral del 50% establecido por Cagan (1956) para delimitar un episodio hiperinflacionario, unos resultados no muy diferentes a los estimados por la Asamblea Nacional.

Venezuela necesita mantener esta tendencia para salir “oficialmente” de la hiperinflación en mayo de 2020, al haber pasado un año completo bajo el umbral; lo cual situaría el episodio hiperinflacionario venezolano entre noviembre de 2017 y mayo de 2019. Sin embargo, estimaciones preliminares ubican a la inflación de enero en tasa cercanas al 55%, como respuesta a una ejecución de gastos del Ejecutivo en diciembre, lo que reiniciaría la cuenta regresiva para terminar el ciclo hiperinflacionario otro año más.

De cualquier forma, este es un ejercicio principalmente académico. El momento de salida de la hiperinflación depende de la métrica utilizada, y de cumplirse la estimación de Ecoanalítica de una inflación alrededor de 3.000% para 2020, Venezuela seguiría teniendo la inflación más alta del mundo; resultado que no será aliviado si el gobierno vuelve a incrementar sus gastos con motivo de los comicios electorales para la renovación del poder legislativo.

Vía Prodavinci

Palencia acusa al Órgano de Transporte de “doble moral”

Política

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros