Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llevaron a cabo mesa de trabajo para la economía en la entidad

Regional
Llevaron a cabo mesa de trabajo para la economía en la entidad

jueves 30 enero, 2020

Con la principal finalidad de hallar las estrategias que consoliden la reactivación económica del estado Táchira, en especial en la frontera con Colombia, la Asamblea Nacional (AN) llevó a cabo una mesa de trabajo con algunos representantes del sector empresarial regional, suceso que se registró durante la mañana de ayer en la sede del Colegio de Ingenieros.

Karim Vera, diputada a la AN, indicó que dicho evento se desarrolló enmarcado en el Plan País, un proyecto que trata sobre la recuperación económica de Venezuela y que es puesto en marcha por el parlamento criollo.

La parlamentaria se reunió con los empresarios del Táchira para idear y crear espacios que ayuden a reactivar la economía en el estado. Explicó que por medio de la mesa de trabajo se quiso desarrollar las condiciones favorables para la economía de la frontera, zona que, a su juicio, ha estado “deprimida” en los últimos años.

Uno de los acuerdos que se entablaron fue el de proponer la apertura de los pasos fronterizos y restablecer el funcionamiento de las aduanas, lo que generaría un ambiente de libre comercio entre Colombia y Venezuela, “tal como lo era antes”.

Asimismo, la diputada lamentó la “triste” situación por la que se encuentran atravesando los comerciantes del Táchira y habitantes de los municipios fronterizos, como lo son Bolívar y Pedro María Ureña, debido a la crisis económica.

Aseveró que el Gobierno colombiano tiene toda la disposición de trabajar de la mano con Venezuela, por la reactivación económica de la frontera, y que eso se puede ver reflejado solo con observar a los dos lados, resaltando las diferentes condiciones sociales que distinguen al sector venezolano del neogranadino.

Preocupación en la AN

Admitió la vocera que desde el seno de la Asamblea ven “con profunda preocupación” la situación económica de Venezuela y que la frontera no escapa a esa realidad. Alegó que en la zona fronteriza predominan los problemas de servicios públicos, como las continuas fallas eléctricas y falta de gasolina y gas.

“Desde el año 2002, el Táchira sufre una grave escasez de combustible; diversos mecanismos se han ejecutado para solventar la crisis, pero el resultado es que se han agravado más los problemas”, comentó Vera.

Igualmente sostuvo que los problemas con la electricidad tienen más de 10 años presentándose en la región.

“La frontera es uno de los ítems más fundamentales en la Asamblea Nacional, tanto en el aspecto económico como en el tema de la seguridad y defensa de la nación. Vemos cómo grupos irregulares siguen pernoctando aquí y haciendo de las suyas en complicidad con los organismos de seguridad del Estado”, denunció.

Empleando la calificación de “pan y circo”, Vera cuestionó las acciones emprendidas por el Protectorado del Táchira en la Feria Internacional de San Sebastián-2020, aclarando que Freddy Bernal realizó una gran inversión económica para desviar la atención de las fallas en las necesidades básicas que aquejan a la población tachirense.(FH)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros