Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Llamar a la abstención no es y nunca será el camino correcto”

Nacional
“Llamar a la abstención no es y nunca será el camino correcto”

lunes 20 noviembre, 2017

Caracas.- El dirigente del partido Avanzada Progresista, Henri Falcón, reconoció en una entrevista la necesidad de que en el país se construya una nueva plataforma opositora, que se sustente «sin temor» en el camino de la democracia, en lugar del «extremismo radical y desfasado».

En el programa “Diálogo Con” transmitido este domingo, Falcón criticó las convocatorias de calle efectuadas por la dirigencia opositora entre abril y julio: «Convocas a las calles, trancas, y luego no hay nadie con coraje para decir cómo convertir eso en una política electoral, y asumir el proceso de las elecciones regionales».

«Luego pasan a la política abstencionista», dijo, y señaló que sin darle caminos a quienes los siguen, solo ganaron incertidumbre, decepción y frustración entre los opositores. «¿Los cuatro meses de protestas sumaron o restaron? ¿Qué ganó el país con las protestas?», sentenció.

«¿Quién entiende que hoy haya partidos que le digan al país que no se puede ir a unas elecciones para escoger a los candidatos para sus municipios?» Calificó esa postura como irracional y una decepción.

«Pareciera que la MUD ya cumplió un ciclo, una etapa», expresó.

Dijo que aunque uno de sus éxitos fueron las elecciones parlamentarias, en las que la oposición obtuvo la mayoría de los diputados, tildó como «uno de sus grandes errores» no haber aprovechado esa victoria. «Siguió un error tras error», manifestó, y mencionó entre esos fallos la pretensión de derrocar al presidente Nicolás Maduro «en seis meses», como lo prometió el diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

“A nosotros nos anima el camino electoral y la voluntad del pueblo, por eso nosotros creemos en que el cambio está en las elecciones y de seguro tendremos candidato presidencial”, expresó durante la entrevista en Televen.

Criticó que la MUD se convirtiera, al final, en una falsa unidad de solo cuatro y luego dos partidos, que imponían su voluntad sin debate.

«Es el mismo CNE al que nosotros también derrotamos junto al Gobierno en las elecciones parlamentarias del 2015», dijo el exgobernador de Lara, quien en las elecciones regionales celebradas el pasado 15 de octubre resultó derrotado. «Hubo un complot para eso», subrayó.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros