Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Julio Borges: Negociación es para lograr canal humanitario de alimentos y medicinas 

Nacional
Julio Borges: Negociación es para lograr canal humanitario de alimentos y medicinas 

lunes 20 noviembre, 2017

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, resaltó que la agenda de la oposición en la negociación con el Gobierno nacional en está muy clara; y tiene el acento puesto en tres aspectos: canal humanitario de alimentos y medicinas, condiciones electorales para unas presidenciales justas en 2018 y la transformación total del modelo económico para detener la crisis social y el empobrecimiento generalizado en el país.

“Nuestra agenda va en función de resolver los principales problemas que aquejan a la población. Estamos yendo buscar alimentos y medicinas, voto libre en 2018 y una economía sana; éstas son nuestras metas en la negociación.

Agregó que “injustificablemente el Gobierno se ha negado a que docenas de países de la región nos envíen comida y medicamentos, y por eso hay venezolanos que han muerto por desnutrición o por enfermedades que son curables”, expresó Borges.

Asimismo, enfatizó la importancia de lograr unas condiciones electorales que hagan viable la elección presidencial de 2018.

“Los venezolanos necesitamos rescatar el voto para poder elegir un nuevo Gobierno el año que viene, para eso es primordial generar unas decisiones que permitan una elección justa, donde haya igualdad y respeto para los aspirantes”.

Borges también explicó que el tercer punto importante de la agenda es conseguir que el Gobierno de un vuelco completo al modelo económico impuesto hasta ahora, para así poder frenar el proceso de hiperinflación, escasez y empobrecimiento que hay en el país.

El presidente de la Asamblea Nacional reiteró la importancia del acompañamiento de los cancilleŕes de Chile, Paraguay, México, Nicaragua y Bolivia en el proceso de negociación, asegurando que su presencia será “clave” para que el oficialismo cumpla con los acuerdos que se establezcan en las tres áreas antes mencionadas. “Los cancilleres regionales serán los garantes de que el Gobierno está vez sí cumpla los acuerdos.

Para finalizar el presidente insistió en la necesidad de que la comunidad internacional no quite los ojos de Venezuela; y señaló que la instancia de negociación es un mecanismo que podría destrancar la crisis política, económica e institucional que padece nuestra nación y por eso considera importante que los venezolanos le hagan seguimiento.

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros