Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Declara Justicia venezolana nula iniciativa de Guaidó para tomar Telesur

Nacional
Declara Justicia venezolana nula iniciativa de Guaidó para tomar Telesur

viernes 31 enero, 2020

Caracas (AFP) La justicia venezolana declaró ilegal una iniciativa del opositor Juan Guaidó para tomar el control de la cadena internacional Telesur, a la que acusa de desestabilizar a América Latina, informó la máxima corte.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó la “nulidad absoluta por inconstitucionalidad y carencia de efectos jurídicos” de un “decreto” firmado Guaidó para reestructurar a Telesur, señaló el organismo en un comunicado.

La corte resolvió así un recurso de nulidad interpuesto por la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, contra la medida que prevé, además, la designación de un comité para asumir las operaciones de la televisora.

Previo al decreto emitido el pasado 15 de enero, Guaidó anunció por Twitter gestiones con aliados regionales para la “sustitución efectiva de la señal actual (de Telesur) por un nuevo contenido plural y democrático”.

El dirigente, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, asegura que el canal ha sido utilizado para “promover la desestabilización de la región, respaldar grupos terroristas (…) y defender a la dictadura”, que según él encabeza el presidente socialista Nicolás Maduro.

Villegas afirmó entonces que el opositor hablaba sin fundamento y que seguiría adelante con la conducción del medio.

Guaidó lanzó su propuesta sobre Telesur tras ser reelegido el 5 de enero como jefe parlamentario, cargo desde el que reclamó la presidencia interina del país un año atrás.

Un diputado rival, Luis Parra, también se proclamó presidente del Legislativo con apoyo del chavismo, un acto denunciado por la oposición como “un golpe de Estado parlamentario”.

Telesur fue fundada en 2005 por el fallecido líder socialista Hugo Chávez y su señal llega a la mayor parte de Latinoamérica y países europeos como España.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros