Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con el nombre a una avenida recuerdan obras de CAP

Regional
Con el nombre a una avenida recuerdan obras de CAP

sábado 1 febrero, 2020

(Foto / Johnny Parra) La avenida está ubicada en la parte alta de la ciudad. (Foto: Jhonny Parra)

de la sociedad civil tachirense, así como también de la militancia del partido Acción democrática (AD), se reunieron este viernes para celebrar la inauguración de la avenida “Carlos Andrés Pérez”, ubicada en la parte alta de la ciudad, tramo que va desde las instalaciones del aeropuerto de Paramillo, hasta el empalme Quinimarí.

Favio Hernández

Una distancia de mil 800 metros servirá para rendirle honores a quien en vida fuese dos veces presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Un personaje político nacido en la ciudad de Rubio, municipio Junín, y que, además de la presidencia del Estado, también ocupó varios cargos políticos en el país y en organizaciones internacionales.

En ese sentido, cerca de las 10 de la mañana, la sociedad civil y representantes del partido AD se reunieron en la redoma que está frente al Gimnasio de Fútbol Sala “Campeones Mundiales del 97”, para recordar y concretar este hecho, luego de que el Concejo Municipal de San Cristóbal hubiese aprobado la propuesta, hace dos años.

Así lo explicó Miguel Reyes, secretario regional de la tolda blanca, quien indicó que esta avenida recorre diferentes edificaciones de carácter cultural y deportivo, las cuales fueron construidas en ambos gobiernos de Carlos Andrés Pérez.

“Este es un justo reconocimiento para un tachirense excepcional. Carlos Andrés Pérez fue un hombre que la historia debe reconocer, porque entregó el todo por el todo por la democracia del país”, comentó Reyes.

Insistió el vocero en que Carlos Andrés Pérez fue un referente de la democracia venezolana y exaltó la visión del futuro que supuestamente tuvo, haciendo hincapié en la “advertencia” que el expresidente lanzó al pueblo venezolano de “no votar por Hugo Chávez”, también expresidente de la República, porque el militar representaría un “gobierno de tiranía y dictadura”.

Reyes le pidió, al recuerdo de Carlos Andrés Pérez, que “desde el cielo nos dé el coraje suficiente para reinstaurar la democracia en Venezuela”.

Asimismo, por celebrarse ayer la primera corrida de toros de la Feria Internacional de San Sebastián, recordó que Carlos Andrés Pérez en más de una ocasión asistió a este tipo de evento, en donde “vibró junto al pueblo tachirense”.

(Intertitulo)

Problemas en la región

Igualmente, el dirigente adeco aprovechó la ocasión para mencionar los diferentes problemas que aquejan a la población tachirense, como lo son los continuos cortes eléctricos, la escasez de combustible y de gas.

“Vemos con preocupación cómo últimamente se han incrementado los cortes de luz en el Táchira. Son unos irresponsables estos señores del Gobierno nacional; se robaron más de 100 millones de dólares. Jessi Chacón prometió que en menos de 100 días iba a solucionar la situación, y hoy estamos a las puertas de un colapso”, denunció.

Recordó que el Estado ha generado varias estrategias con la finalidad de solventar los problemas presentados con la distribución de combustible. “¿Qué pasó con el chip, los capta huellas, el personal que se capacitó?”.

Finalmente le hizo un llamado al protector del Táchira, Freddy Bernal, y le exigió que atendiera los “problemas” de la región, así como también que le “hable claro al Táchira” y le explique las verdaderas razones por las que el estado presenta dichos problemas.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros