Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela entre los países "más riesgosos" para los turistas

Nacional
Venezuela entre los países “más riesgosos” para los turistas

lunes 20 noviembre, 2017

De acuerdo con el informe anual “Travel Risk Map 2018” (Mapa de Riesgo de Viajes 2018), realizado por la compañía internacional de servicios médicos y de seguridad de viaje Internacional SOS, Venezuela figura entre los países de “alto riesgo” para turistas.

En el mapa los distintos colores representan el diferente nivel de riesgo de seguridad para los viajeros, clasificados en cinco categorías: desde ‘extremo’ (granate) a ‘insignificante’ (verde), publica el portal de noticias Globovisión.

Según International SOS, los países que entrañan más riesgo, aquellos con nivel “extremo” de riesgo, son Malí, Libia, Somalia, Sudán del Sur en África, Siria y Yemen, así como Afganistán. El mapa también incluye en esta categoría a las repúblicas autoproclamadas de Donetsk yLugansk (Ucrania oriental).

La compañía marca como destinos de viaje con “alto” nivel de riesgo (color rojo) a Venezuela, El Salvador, Honduras y Haití, el sur de Colombia, partes del territorio de México y Guatemala y Perú en América Latina. El rojo cubre también amplios territorios en África y Oriente Medio.

Entre los países más seguros del mundo para viajar aparecen Finlandia, Noruega, Dinamarca y Groenlandia, Islandia, Suiza y Eslovenia.

La publicación de la compañía, que está disponible en su sitio, asegura que el ‘ranking’ toma en consideración riesgos asociados con violencia política o malestar social, incluyendo el terrorismo y la guerra, la delincuencia, así como la eficacia de los servicios de seguridad y emergencia, entre otros factores.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros