Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"No soy un virus": la campaña que emprendieron los asiáticos en el mundo

Internacional
“No soy un virus”: la campaña que emprendieron los asiáticos en el mundo

domingo 2 febrero, 2020

La epidemia del coronavirus 2019-nCoV, que se originó en Wuhan (China) el pasado diciembre, además de las muertes que ha causado, que ya se elevan a 259, también ha desatado una ola de racismo y discriminación en muchos países contra ciudadanos asiáticos.

La Asociación de Jóvenes Chinos de Francia (AJCF) ha denunciado en las redes sociales que en ese país, donde se han confirmado cuatro casos de coronavirus, los asiáticos padecen actos de discriminación en su contra.

«Detengan la psicosis: seamos lúcidos y respetuosos con la comunidad asiática, por favor», escribieron en Twitter, acompañando el mensaje con un video en el que se observa a unas personas tapándose la boca, al estar frente a una chica asiática.
En otra publicación, la AJCF dice: «Sí, podemos tener miedo, es una emoción natural inherente al ser humano y cualquiera que sea su nacionalidad; pero, también piense en las consecuencias que podría tener su comportamiento en una persona asiática, la incomodidad y el sufrimiento que eso podría causar».

https://twitter.com/AsiatDeFrance/status/1221563732259672071

Previo, desde la AJFC manifestaron su queja luego que el diario local Le Courier Picard publicara titulares como «Alerte jaune» (Alerta amarilla) y «Le péril jaune?» (¿Peligro amarillo?).

Según la AJFC, el medio, ante las quejas de esta y otras organizaciones, ofreció disculpas y decidió eliminar el artículo, que había sido publicado el pasado 26 de enero.

«¡Sin prejuicios, por favor!»

Ante esta situación, en Francia comenzaron con una campaña en internet con el uso de la etiqueta #JeNeSuisPasUnVirus, que se ha extendido también en español, que traducido es #NoSoyUnVirus, y en inglés #IamNotAVirus.

«¡Soy chino pero no soy un virus! Sé que todos le temen al virus, pero sin prejuicios, por favor», escribió en francés el usuario de Twitter Lou Chengwang, acompañado de la etiqueta.

Le pire des virus c'est le racisme systémique!#JeNeSuisPasUnVirus #coronavirus #RacismeAntiAsiatique pic.twitter.com/clHvhftOZk

— 旁门左道爱好者 (@sugar8023) January 28, 2020

«Es impactante ver a gente escondiendo sus bocas detrás de su ropa. Usen una máscara si tienen miedo, dejen de fingir que le tienen miedo al virus, cuando solo veo racismo en sus ojos. No tomen la excusa del virus para discriminar a los chinos», publicó, por su parte, un usuario identificado como Huihui Huang, con la etiqueta #JeNeSuisPasUnVirus.

«El peor virus es el racismo sistémico», dice otra ciudadana asiática, que acompaña su mensaje con una fotografía con la etiqueta que ha sido tendencia.

Nicky Lars, otro internauta, preguntó sobre el trato que le darán a los franceses repatriados desde Wuhan, en China: «¿los vamos a insultar? ¿Decirles que regresen a China como lo hacen con los asiáticos?».

Je suis Chinois
Mais je ne suis pas un virus!!
Je sais que tout le monde a peur au virus, mais pas de préjugé, svp.#JeNeSuisPasUnVirus pic.twitter.com/38bUTNWj3t

— Lou Chengwang (@ChengwangL) January 28, 2020

A la campaña se unió la diputada francesa Fiona Lazaar. «El coronavirus plantea preocupaciones, y es por eso que las autoridades francesas están totalmente comprometidas, tanto en Francia como en China. ¡Estas preocupaciones nunca deberían dar paso al racismo ordinario o discriminación!», escribió.

RT

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros