Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Masiva participación en censo para motos sin chip en San Antonio

Frontera
Masiva participación en censo para motos sin chip en San Antonio

lunes 3 febrero, 2020

Kilométricas colas se registraron en las cercanías de la “Concha Acústica” de San Antonio del Táchira, lugar donde arrancó este sábado el censo para motos sin chip o para los que poseen uno ajeno.

La jornada, organizada por la Mesa Técnica de Combustible y por la alcaldía fronteriza, busca brindarles respuesta a las decenas de motorizados que, por no tener un TAG, compran el combustible revendido y en pesos.

Aunque no se conoce la fecha en la que serán dotados del chip, el censo persigue tener listo el número de motos que no pueden acudir a la bomba “La Esperanza”, la única que funciona en la ciudad, por no contar con este dispositivo.

Laura Ortiz, de la parroquia El Palotal, arribó al lugar a las 5:00 de la mañana y ya la cola era extensa. Con este proceso, la dama espera quitarse el gran gasto que representa adquirir la gasolina revendida. “Pago 5.000 pesos por dos litros de gasolina que envasan en botellas de refresco”, acotó.

“Ojalá y este censo sea cierto y que no se quede en pañitos de agua tibia, que nos tomen en cuenta realmente”, expresó quien desde que compró su moto no ha logrado conseguir un TAG.

Algunos usuarios se quejaron porque, a la par del censo, se estaba llevando el proceso de carnetización del PSUV. “Eso es politizar la actividad”, dijo uno de los asistentes.

La jornada se extenderá hasta este domingo, en el lugar referido, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros