Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Willian Gómez: Servicio alterno de gas cuenta con el aval de las comunidades

Frontera
Willian Gómez: Servicio alterno de gas cuenta con el aval de las comunidades

lunes 3 febrero, 2020

El acalde del municipio Bolívar, Willian Gómez, aclaró que el servicio alterno de gas que se lleva a cabo en la jurisdicción fronteriza, cuenta con el aval de la mayoría de las comunidades que buscan avanzar en cuanto al cronograma de entrega. “No se obliga a nadie y se hace para ayudar en el retraso de distribución que ha tenido Gas Táchira”, indicó.


Jonathan Maldonado

Precisó que este sistema consiste en ir a la comunidad de turno, recoger las bombonas en una gandola que, posteriormente, se dirige a la planta de Guatire, en el estado Miranda; o la de Maracaibo, en el estado Zulia, para llenar los cilindros y así retornarlos a los hogares que participaron.

“Los fletes, los gastos operativos, los gastos logísticos y de personal privado que se emplean para cargar las bombonas y repartirlas, son cancelados en moneda extranjera, razón por la que nosotros tenemos que garantizarles el pago, pues es la manera en la que ellos trabajan”, aseguró Gómez al tiempo que recalcó: “el único pago que se hace en bolívares es en las plantas, le depositamos a Pdvsa”.

El burgomaestre desmintió que las personas no puedan pagar en bolívares. “Incluso, la comunidad que no desee traerlo con nosotros puede esperar a que Gas Táchira lo haga”, resaltó para luego señalar que en varios medios de comunicación y en las redes sociales se han dejado por sentado estos puntos. “El 95% del municipio ha sido atendido mediante el servicio alterno, es decir, no tiene retrasos con el gas”, remató.

“Todo tributo se paga en bolívares”

El alcalde refutó las denuncias en torno al supuesto cobro de  tributos en moneda extranjera. “El tributo, bien sea de catastro, licencia de actividades económicas, o cualquier otro trámite es cancelado en bolívares de dos maneras: o la persona de dirige al banco y deposita o puede pagar con tarjeta mediante punto de venta”, detalló.

“Son denuncias sin pruebas”,  aseveró mientras instaba a la ciudadanía a elevar este tipo de quejas ante el despacho del alcalde o en la sede de Ministerio Público. “Hasta el día de hoy no tenemos ninguna denuncia formal”, dijo.

“La dirección de Catastro no es una dirección recaudadora. Ellos simplemente levantan los planos y entregan las liquidaciones; los pagos se hacen por medio de la caja de la Dirección de Tributos. Es falso que Catastro reciba pagos en moneda extranjera, pues ellos no tienen recaudación ni caja”, reiteró.

Por otra parte, la máxima autoridad local subrayó que los listines en el Terminal de Pasajeros de San Antonio de Táchira, se cobran en bolívares. Especificó que lo recaudado en esta materia es abonado, cada semana, a la cuenta que posee la alcaldía en el Banco de Venezuela. “Como son sumas importantes de recaudación, han servido para que la entidad pueda pagar las pensiones a los abuelos”, apuntó.

“Es de acotar que en el municipio muchas veces las personas manifiestan que se le es más fácil pagar en moneda extranjera, en pesos, porque dicen que se les hace difícil conseguir el efectivo, o que van al banco y es muy limitado lo que reciben”, añadió Gómez a modo de colofón.

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros