Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cúcuta ocupa el primer lugar colombiano en homicidios de venezolanos con armas de fuego 

Frontera
Cúcuta ocupa el primer lugar colombiano en homicidios de venezolanos con armas de fuego 

lunes 3 febrero, 2020

Ciento cuarenta y dos venezolanos murieron de forma violenta en Norte de Santander en 2019, según cifras reveladas por el Instituto Nacional de Medicina Legal.

Cúcuta con 45 casos, Tibú con 22 y Villa del Rosario con 21 ocuparon los primeros puestos a nivel nacional en cuanto a homicidios cometidos a bala con armas de fuego. La capital nortesantandereana superó a Bogotá, donde ocurrieron 37 muertes a bala, seguida de otras ciudades como Barranquilla (15), Santa Marta (11) y Maicao (16).

“Utilizando objetos cortopunzantes, Cúcuta registró 13 asesinatos y el municipio de Villa del Rosario 3. En Bogotá, fueron 29 casos con esta clase de armas”, señala el informe, reseñó La Opinión.

Por crímenes cometidos en medio de riñas, cuatro venezolanos perdieron la vida en Cúcuta y uno en Villa del Rosario. En cuanto a muertes violentas por otras causas, Medicina Legal reportó 11 casos en Tibú (ver mapa con los demás municipios).

Balance
Así las cosas, de 241 homicidios cometidos, entre enero y diciembre de 2019 en la capital de Norte de Santander, 65 correspondieron a ciudadanos del vecino país. Y de 579 crímenes registrados en el departamento, 142 fueron de venezolanos. Sin contar 17 muertes en accidentes y 5 suicidios.

Vale resaltar, que de los 86 homicidios contados por Medicina Legal en el municipio de Tibú, 33 correspondieron a venezolanos, un 40 por ciento de las muertes.

Cabe resaltar, que la mayor parte de estos casos permanecen en la impunidad, por tratarse de áreas rurales, controladas por el Eln, Epl, bandas narcotraficantes, y disidencias de las Farc.

Según Medicina Legal, la mayor parte de las víctimas fueron hombres (12 mujeres).

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros