Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Proliferación de minimarkets no significa reactivación económica

Nacional
Proliferación de minimarkets no significa reactivación económica

lunes 3 febrero, 2020

Para nadie es un secreto que Venezuela atraviesa un caos económico. Es por ello que el emprendimiento en el país no deja de ser una buena alternativa.

En este contexto los llamados “bodegones” surgen como resultado de esta situación y representan una alternativa para los consumidores en la adquisición de productos básicos, como los alimentos, pero su concepto es la de ofrecer artículos misceláneos y delicateses, especialmente importados.

En Maracaibo la aparición de este tipo de negocios causa cierta polémica debido a que cada día surge un sitio nuevo. Muchos piensan que el auge de estos bodegones o minimarkets suponen una recuperación de la economía venezolana en general y que como consecuencia el venezolano está mucho mejor.

Si bien es cierto que han generado empleo y que se pueden satisfacer ciertas necesidades básicas, también es cierto que estos negocios no son garantía de éxito a futuro.

Panorama incierto

Para los empresarios que tienen años en el negocio de los supermercados y las grandes cadenas de tiendas, esta tendencia no puede considerarse como algo que por sí solo pueda ser índice de recuperación económica de un país.

Con la dolarización de los precios de los productos, bienes y servicios los empresarios observan la necesidad de buscar nuevas alternativas en un mercado que es muy cambiante y que además no ofrece garantías del retorno del capital invertido.

Después del apagón eléctrico nacional ocurrido en marzo del 2019, los empresarios y comerciantes del país tuvieron que reinventarse y adaptarse a los cambios generados por la dinámica del comercio.

En un foro realizado recientemente en la Cámara de Comercio de Maracaibo se disertaron temas sobre el emprendimiento, la tecnología y los negocios en el mundo digital y cómo los empresarios venezolanos buscan nuevas formas de ser competitivos y mantenerse a flote.

“Los empresarios debemos adaptarnos a las nuevas formas de hacer negocios y estar preparados para los cambios a realizar en Venezuela. Podemos sobrevivir a muchas cosas, pero no a la revolución digital”, expresó Ezio Angellini, presidente de la CCM.

“El exitoso es el que se queda y se planifica para el beneficio de nuestro país. Debemos prepararnos para los cambios”, acotó.

Por su parte, Ricardo Cusano, presidente de Fedecámaras, se refirió al hecho de que “estamos mal, pero nos estamos reinventando. Los emprendedores deben planificar sus negocios como si estuvieran en un país competitivo”, señaló.

Lo cierto es que emprender es toda una aventura que puede ser beneficiosa para muchos, sin embargo siempre se debe evaluar los riesgos y los factores que rodean el contexto en el que se quiera iniciar un negocio.

La Verdad

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones