Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela en la cima del Clásico del Caribe

Deportes
Venezuela en la cima del Clásico del Caribe

lunes 3 febrero, 2020

Venezuela se quedó solo en la punta del tablero de la Serie del Caribe 2020 al doblegar 3-2 a la República Dominicana en el partido de cierre de la jornada del domingo, que también vio triunfos de Panamá y México.

En partido en el estadio Hiram Bithorn de la capital puertorriqueña, Venezuela anotó sus tres carreras temprano y le tocó aguantar el empuje de los quisqueyanos que, aguerridos como suelen ser, no se quitaron hasta el último out del partido. La jornada comenzó con una blanqueada 1-0 de Panamá a Colombia.

La novena panameña se recuperó en solo horas de un extenso primer juego a 10 entradas contra Puerto Rico, en el cual los locales salieron victoriosos con marcador de 4-3.
Carlos Quiroz fue el responsable de anotar la carrera de la victoria de los canaleros.

“Es la primera victoria como Astronautas en la Serie del Caribe y nos sentimos muy orgullosos por eso”, dijo el dirigente Julio Mosquera sobre su novena, un equipo de expansión en la liga de béisbol panameña.

A segunda hora de la jornada dominical, los Tomateros de México dominaron 4-2 a los Cangrejeros de Puerto Rico. Con un empate a uno, un jonrón de Sebastián Elizalde, con dos hombres en base, selló el resultado del partido.

“No fue un juego perfecto, sin equivocaciones, pero sí fue un buen juego”, expresó el dirigente azteca Benjamín Gil. “Ganarle al anfitrión no es cosa fácil”.

En la victoria, los mexicanos se apoderaron del terreno de juego y de las gradas, desde donde los fanáticos entonaron la popular canción “Cielito Lindo” para ponerle un toque de chispa a la tarde.

En la 62 edición del torneo caribeño, Venezuela tiene marca de 2-0. Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y México colocaron sus fojas en 1-1, mientras que Colombia tiene récord de 0-2. (San Juan, Puerto Rico. AFP)

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros