Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/6 mil bolívares el pasaje urbano

Regional
6 mil bolívares el pasaje urbano

martes 4 febrero, 2020

La  historia se repite. Desde hace varios días los  conductores de  las rutas de transporte urbano aumentaron el pasaje en San Cristóbal a seis mil bolívares, es decir, dos mil bolívares adicionales.

El aumento, como ha ocurrido en anteriores oportunidades, es una decisión asumida por gerentes de las diferentes empresas de transporte  y propietarios de las unidades que prestan el servicio.

Atrás quedó la publicación de las copias de la Gaceta Municipal o del decreto emanado por el alcalde del municipio donde indicaba el aumento acordado entre las partes.

Los afectados nuevamente son los usuarios, entre quienes hay diversidad de opiniones: unos avalan el incremento por los altos costos para mantener este servicio, pero otros, en su mayoría los más pobres reiteran que lo que reciben como pago de pensión o  por el trabajo que desempeñan no les alcanza para poder pagar.

“Yo soy jubilado, gano 250 mil bolívares. Si gast0 12 mil bolívares diarios al mes serían más de 300 mil. Nuevamente me veo afectado y tendré que retomar las caminatas porque la plata no alcanza”, declaró Marcos Mondada, un adulto mayor de 70 años.

Los conductores reiteran que los costos para el mantenimiento de la unidad “son costosos, y los prestadores de servicio cobran en pesos colombianos y dólares”.

Los usuarios esperan el pronunciamiento del alcalde Gustavo Delgado, primera autoridad del municipio San Cristóbal. (JLG)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros