Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Poveda: Cierre de frontera tiene pasando hambre a trabajadores de carga pesada

Regional
Poveda: Cierre de frontera tiene pasando hambre a trabajadores de carga pesada

miércoles 5 febrero, 2020

Desde la frontera más activa del país, Gonzalo Poveda, dirigente sindical y luchador social, hizo un llamado al Ejecutivo nacional para que se abra el paso binacional (Venezuela-Colombia) de transporte pesado, el cual da empleo a más de 20 mil trabajadores.

Asimismo, Poveda solicitó la reactivación de las importaciones y exportaciones comerciales en la zona, así como el reinicio de las actividades aduaneras, cuyo cese dejó a muchas personas desempleadas, quienes en la actualidad están siendo severamente afectadas, debido a la crisis del país.

“Existen más de 20 mil trabajadores del sindicato de transporte pesado, quienes estamos todos parados, tanto los trabajadores de las almacenadoras, como secretarias y demás empleados de la agencia de aduana, porque quedaron por fuera a raíz del cierre de la frontera”, explicó.

“Mi llamado es a Nicolás Maduro, para que se aboque a abrir la frontera, pues estamos pasando necesidades, muchos de mis compañeros están pasando hambre, tanto ellos como sus familias”, insistió.

De igual modo, pidió que se reactive el Biopago, pues considera que la comunidad de San Antonio y Ureña solventaba varias de sus necesidades con el bono del petro.

Rosecny Zambrano

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros