Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ocho candidatos postulan a la presidencia de Bolivia

Internacional
Ocho candidatos postulan a la presidencia de Bolivia

miércoles 5 febrero, 2020

La Paz, Bolivia(AFP)Ocho candidatos se inscribieron este lunes para disputar la presidencia de Bolivia en las nuevas elecciones generales de mayo, en las que el exmandatario izquierdista Evo Morales competirá por una banca en el Senado.

“Se han registrado ocho alianzas y organizaciones que están compitiendo” para los comicios generales del 3 de mayo, dijo en rueda de prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, tras el cierre de las inscripciones.

Oficializó su candidatura presidencial Luis Arce, el delfín de Morales y exministro de Economía, quien encabeza los sondeos de intención de voto con el 26% de las preferencias.

Morales encabeza la nómina de los ocho postulantes al Senado (cuatro titulares y cuatro suplentes) por la región sureña de Cochabamba en la lista de su Movimiento al Socialismo (MAS), según la nómina oficial publicada en el sitio web del TSE.

“Saludo a dirigentes del MAS y de movimientos sociales por el gran esfuerzo de seleccionar a las mejores mujeres y hombres para la próxima legislatura y a las hermanas y hermanos por la impresionante concentración para acompañar la inscripción de nuestro binomio” presidencial, escribió Morales en Twitter.

También competirán por la presidencia la actual mandataria transitoria de derecha Jeanine Áñez; el exgobernante de centro Carlos Mesa (2003-2005); y el líder cívico de derecha de la rica región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien lideró las protestas que condujeron a la caída de Morales.

Asimismo, van a los comicios el pastor evangélico de origen coreano Chi Hyun Chung, el expresidente conservador Jorge Quiroga (2001-2002), el dirigente minero Feliciano Mamani y el general retirado derechista Ismael Schabib.

“Comienza una etapa decisiva del proceso electoral y la consolidación de la paz en Bolivia” con el inicio de la campaña, se congratuló Jean Arnault, enviado personal a Bolivia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Los ciudadanos y candidatos, independientemente de su afiliación política, deben poder ejercer sus derechos constitucionales y elegir y ser elegidos con plena libertad (…). La legitimidad del proceso electoral dependerá de ello”, agregó Arnault en un comunicado.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros