Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 90 mil carros participaron en el censo-auditoria en Táchira

Regional
Más de 90 mil carros participaron en el censo-auditoria en Táchira

miércoles 5 febrero, 2020

La coordinadora de la Mesa de Combustible del estado Táchira, Nellyver Lugo, informó este miércoles que durante el censo-auditoria 90.046 vehículos particulares fueron censados, y 784 TAG retenidos.

Lugo, indicó también que 512 vehículos de 5 puestos fueron registrados, “y a su vez se realizó la sinceración y reclasificación del cupo de combustible”.

Además, detalló que 11 mil motos participaron en el registro que se desarrollo en tres modalidades en los municipios San Cristóbal, Andrés Bello, Cárdenas, Torbes y Guásimos.

La jornada que duró 90 días estuvo a cargo de funcionarios de la Zodi_Táchira en conjunto con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En censo-auditoria del parque automotor en este estado fronterizo inició el pasado mes de noviembre de 2019, con el fin de normalizar el suministro de combustible en la región, y al mismo tiempo acabar con grupos de personas que operan en los alrededores de las estaciones de servicio. (YR)

 

#05Feb #MesaDelCombustible Más 784 Tag retenidos durante el censo auditoría realizado en el #TACHIRA trabajo en conjunto con la @Zodi_Tachira y @PDVSA pic.twitter.com/o5qunwzRW9

— Nellyver Lugo (@NellyverLugo) February 5, 2020

#05Feb #MesaDelCombustible en el estado #TACHIRA fueron censados 512 vehículos 5 puestos, a su vez se realizó la sinceracion y reclasificacion del cupo de combustible. pic.twitter.com/o2cq58tute

— Nellyver Lugo (@NellyverLugo) February 5, 2020

#05Feb | AHORA balance de los 90 días del #GabineteDeCombustible 90.046 vehículos particulares fueron censados en #TACHIRA pic.twitter.com/FYmkIcDXrb

— Nellyver Lugo (@NellyverLugo) February 5, 2020

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros