Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Escasez de gasoil obliga a conductores a comprar combustible revendido 

Frontera
Escasez de gasoil obliga a conductores a comprar combustible revendido 

jueves 6 febrero, 2020

Al día pueden gastar hasta 45.000 pesos para poder circular con tranquilidad y cumplir con la ruta

En el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, la entrada y salida de unidades de la ruta San Cristóbal-San Antonio, a simple vista, luce normal. No hay colas de pasajeros, incluso pasan más de 15 minutos para que la buseta se llene en su totalidad. Una vez sale la de turno, la que le sigue, de inmediato, abre sus puertas.

La imagen, que se hizo común durante la mañana de este miércoles, pintaba una tranquilidad que se diluyó una vez fueron abordados los conductores. “Hemos tenido que comprar gasoil revendido para poder trabajar”, manifestó Jean Carlos Maldonado, quien, ante la escasez del combustible en las estaciones, acude a los llamados revendedores.

Maldonado aseguró que debe gastar hasta 15.000 pesos por una pimpina, que no rinde frente a los trayectos que recorre para cumplir con su ruta. “En ninguna estación hay gasoil, y el día que le toca a uno, si no estás en la lista, pues no te echan”,  reiteró quien insta a las autoridades a buscar soluciones.

Al día, puede gastar hasta 45.000 pesos para evitar quedar varado en alguna zona. “Así no se puede trabajar. Mi patrón tiene dos encavas más y están guardadas porque no tiene con qué ponerlas a circular”, acotó el conductor.

Jean Carlos Maldonado aclaró que a ningún pasajero se le obliga a pagar en pesos. “La tarifa está en 80.000 bolívares o 4.000 pesos”, dijo, al tiempo que indicó: “la persona escoge en qué moneda cancelar”.

Pasajeros resignados

Aunque la mayoría de usuarios cree que el monto del pasaje es elevado, dicen estar algo resignados y, al final, pagan los 80.000 bolívares o 4.000 pesos. “No tenemos de otra, ¿quién nos va a llevar a nuestros destinos?”, expuso María Matos.

Matos aseguró que el gasto representa un golpe para el bolsillo. “No es fácil sacar la cantidad, pero al mismo tiempo uno entiende que los conductores gastan en cauchos y demás repuestos”, aseveró quien usa esta línea, como mínimo, tres veces a la semana.

Jonathan Maldonado

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros