Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Desde el CLET impulsaremos reinstitucionalización del país”

Política
“Desde el CLET impulsaremos reinstitucionalización del país”

jueves 6 febrero, 2020

El presidente del Consejo Legislativo, diputado Fander Martínez, respaldó el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional que propende a reintitucionalizar al  país, superar el desacato de este órgano legislativo nacional y acabar con la confrontación de los poderes del Estado con el propósito de trabajar por el bienestar de todos los venezolanos, en ese orden de ideas, dijo “una muestra de que en la unión esta la fuerza, es el éxito que tuvo la Feria Internacional de San Sebastián 2020, ya que todos los sectores colaboraron para llevar a cabo ese evento, sin importar la tendencia política y económica y fue gracias al Presidente Maduro y al protector Feddy Bernbal que se logró retomar esta actividad de renombre internacional”.

Aseguró el diputado Fander Martínez que es necesario buscar mecanismos de entendimiento con todos los poderes para dejar la confrontación, no es momento de afrentas ni extremismos. Es momento de trabajo, de lucha y  aquí en el estado Táchira el  protector, Freddy Bernal, está haciendo lo propio, cuando insta a la gobernadora y a los alcaldes a trabajar en pro de recuperar y mejorar este estado en lo que se refiere a la ejecución de limpieza, pintura, demarcación e iluminación de las vías en sus municipios. “Por eso desde este parlamento regional se impulsará la reinsticionalización del país”.

 “El gobierno nacional bolivariano siempre ha tenido la disposición de trabajar por el bienestar del Táchira, sin pararse a pensar, ni detenerse en los saboteos de la derecha, en la ausencia de gestión, en la incompetencia, si no en mirar hacia adelante y solo mirando en el desarrollo y el avance de este bello pueblo tachirense que se merece la dignidad”

Señaló que el protectorado con el gabinete social, de transporte, combustible, alimentación, gas, entre otros está trabajando arduamente por ejemplo en la dotación de medicinas,  limpieza de las calles, pintura de brocales y aceras, señalización de las vías, desmalezamiento de las principales arterias viales del municipio capitalino, trabajo que le compete al ayuntamiento y a la gobernación, sin embargo no se detiene, sino que continua humanizando a la ciudad.

Igualmente en lo que a transporte se refiere con el diputado Rosales Aleta al frente del transporte y con las buenas políticas del presidente Maduro a través de Bernal, “todos aquellos que visitaron San Cristóbal para ir a la FISS fueron testigos de la otra cara que hicimos de San Cristóbal, una vez que enfocados en consolidar la optimización y “dignificación” del servicio de transporte público terrestre en la ciudad de San Cristóbal, la empresa pública TransTáchira ha realizado entrega de insumos lubricantes, baterías, cauchos a transportistas de la región, resaltando el objetivo principal, como es la erradicación de las conocidas “perreras”, por lo que desde el CLET celebramos las condiciones y servicio que actualmente brinda el transporte público metropolitano”.

En ese sentido concluyó Fander Martínez que  “cuando hay alegría y ganas de trabajar todo se conquista y aquellas personas que estaban en campaña y trabajando para generar el caos y que la feria no se realizará, gracias a Dios primeramente, luego al gobierno revolucionario, al protectorado en Táchira, al pueblo y su gran afluencia en Pueblo Nuevo, no ocurrió un evento desestabilizador, sino todo en alegría y santa paz, Definitivamente que vuelve a fracasar los planes de la oposición quienes se sienten frustrados porque definitivamente ganó el amor y sí hubo feria”.

En la romería de la tradición

Opinión

Porfirio Parada

Leonel Flores: Entre sueños, circos, pájaros y ardillas

Opinión

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Destacados

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Directora de Migración Colombia visita la frontera de Táchira con Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros