Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Entregan tierras en el Alto Apure

Regional
Entregan tierras en el Alto Apure

jueves 6 febrero, 2020

Con la asignación de tierras, por parte del INTI, se beneficiaron a alrededor de 116 familias, quienes han hecho aprovechamiento inmediato de las mismas en actividades agrarias.

Sobre el particular, así como otras asignaciones, ampliaron información José Niño y Luz María Portillo, quienes afirmaron que ya se han hecho las debidas parcelaciones y la entrega de prendas agrarias.

Los declarantes agregaron que las tierras en recuperación se declararon ociosas, no en uso, y se redirigió su usufructo a gente dedicada a la actividad campesina, en un proceso que se ha dado paso a paso. Allí ya se está en plena producción de cultivos como el maíz, auyama, la caña de azúcar, ají, el pimentón, entre otros.

Dichas tierras abarcan alrededor de mil hectáreas, en dos lotes ubicados en la parroquia San Camilo del municipio Páez del estado Apure.

Para Niño, con este tipo de acciones gubernamentales se propicia la productividad en el país y se contrarrestan los efectos nocivos debido a “los atropellos que sufre Venezuela”. De esta manera, se contribuye a que los venezolanos echen raíces en su territorio y no tomen decisiones como irse al exterior. De otra parte, se está garantizando a la población en general la protección de la seguridad alimentaria, tan afectada por el alto costo de la vida.

Se informó que otro procedimiento similar se desarrolla en el lote de terreno La Salera, en el sector Pueblo Viejo, parroquia Guasdualito del municipio Páez. En este asentamiento, de alrededor de 372 hectáreas, los beneficios recaen en alrededor de 100 familias, a las que también se ofrecerá asesoría legal y técnica, con miras a un uso verdaderamente productivo. (FOD)

Dragar La Zorquera piden habitantes de Santa Elena, Cipriano Castro, Brisas del Pinar, y Juan Vicente Gómez

Regional

Transportistas de carga la espera de su habilitación

Frontera

En la romería de la tradición

Opinión

Destacados

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Directora de Migración Colombia visita la frontera de Táchira con Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros