Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Banda cobraba 30 millones de pesos para obtener un pasaporte colombiano

Sucesos
Banda cobraba 30 millones de pesos para obtener un pasaporte colombiano

viernes 7 febrero, 2020

Ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador lograron hacerse a la nacionalidad colombiana de manera fraudulenta, por cuenta de una red que fue desarticulada por la Fiscalía durante una operación que contó con el apoyo del Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos.

La banda venía delinquiendo desde 2016, de acuerdo con lo consignado en el informe, que servirá de base para imputarles cargos a sus 13 integrantes, por: tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público, falsedad material en documento privado, obtención de documentos públicos falsos, uso de documento público falso, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, acceso abusivo a un sistema informático y concierto para delinquir.

El extenso prontuario obedece a que, aparentemente, esta banda logró extractos bancarios y declaraciones de renta, entre otros documentos espurios, para presentarlos ante las autoridades nacionales con el fin de acreditar un sólido historial financiero de los extranjeros para que se les concediera la estadía o el tránsito a otros países.

El cabecilla de la organización fue identificado como C. A. Bernal Cruz, quien hizo parte del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad y que, conforme a la investigación, se encargaba de gestionar y organizar el personal para obtener los mencionados documentos.

De la mano con Bernal trabajaba J. Quintero Padilla, quien hasta hace unos meses estuvo en la nómina de Migración Colombia y puso a disposición de la red sus funciones en la entidad, legalizando la condición de los extranjeros y expidiendo los documentos necesarios, sin que los beneficiarios cumplieran los requisitos de ley.

Las autoridades señalaron que la persona encargada de conseguir los pasaportes colombianos de manera ilegal era F.J. Navarro Pereira.

La tarifa más económica que se descubrió a lo largo de la investigación fue tasada en cinco millones de pesos. Sin embargo, también documentaron pagos de hasta 30 millones de pesos por el trámite de los documentos falsos.

Los tentáculos de esta organización criminal alcanzaron a funcionarios de registradurías y notarías, además de empleados de Migración Colombia, que habrían favorecido el actuar delictivo de la banda. De allí que no se descarta que se presenten más capturas en los próximos días.

Las autoridades estadounidenses están analizando todas las pruebas porque se sospecha que, de los 17 casos hasta ahora conocidos, exista alguno que haya ingresado a su país mediante la presentación de los falsos documentos. De comprobarse este delito, lo que seguiría es elevar la solicitud de extradición.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros