Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos eliminó a líder yemení del grupo Al-Qaeda

Internacional
Estados Unidos eliminó a líder yemení del grupo Al-Qaeda

viernes 7 febrero, 2020

Estados Unidos anunció el jueves que había “eliminado” en Yemen Qassem al-Rimi, líder yemení de Al-Qaeda en la Península Arábiga (Aqpa), un grupo yihadista que se atribuyó la responsabilidad de los autores de los ataques antioccidentales.

“Siguiendo las instrucciones del presidente Donald Trump, Estados Unidos llevó a cabo una operación antiterrorista en Yemen y logró eliminar a Qassem al-Rimi, fundador y líder del grupo Al-Qaeda en la Península Arábiga (Aqpa)”, un anunció en un comunicado la Casa Blanca.

Bajo el liderazgo de al-Rimi, Aqpa ha perpetrado “una violencia indescriptible contra civiles en Yemen y ha tratado de perpetrar e inspirar numerosos ataques contra Estados Unidos y nuestras fuerzas”, agrega el texto.

La muerte de Qassem al-Rimi “debilita aún más a Aqpa y al movimiento global de Al-Qaeda y esto nos acerca a eliminar las amenazas que estos grupos representan para nuestra seguridad nacional”, dijo también la Casa Blanca.

Según el ejecutivo estadounidense, al-Rimi se había unido a Al-Qaeda en la década de 1990, trabajando en Afganistán para Osama bin Laden, responsable de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos.

Aqpa aprovechó el debilitamiento del poder central en Yemen para fortalecer su control en el sur y sureste del país, devastado por la guerra desde marzo de 2015.

Ataque en Florida

El grupo Al-Qaeda en la Península Arábiga (Aqpa) se había atribuido la responsabilidad del tiroteo perpetrado a principios de diciembre en una base militar estadounidense en Pensacola, Florida, después de haber matado a tres marineros, según un comunicado emitido el domingo desde el centro de monitoreo estadounidense de sitios islámicos SITE.

“En un discurso de audio de su jefe, Qassem al-Rimi, Aqpa se atribuyó la responsabilidad del ataque en diciembre de 2019 en la base aérea naval de Pensacola”, informó SITE.

La diplomacia estadounidense había duplicado en 2018 la recompensa ofrecida por la captura de Qassem al-Rimi, incrementándola de 5 a 10 millones de dólares.

También estuvo sujeto a sanciones del Tesoro de los Estados Unidos y las Naciones Unidas por su participación en un ataque mortal cerca de la embajada de los Estados Unidos en Sanaa y por su supuesto apoyo al joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, quien, en El día de Navidad de 2009, intentó volar un vuelo Amsterdam-Detroit escondiendo explosivos en sus calzoncillos.

Estados Unidos ha intensificado sus ataques con drones dirigidos a Al Qaeda en la Península Arábiga desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El presidente también autorizó otros ataques en el Medio Oriente, como el que mató a principios de enero en Bagdad al poderoso general iraní Qassem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria.

En 2011, el imán Anwar al-Awlaki, un ex reclutador muy influyente de Al Qaeda, nacido y criado en los Estados Unidos antes de unirse a la red de Osama bin Laden en Yemen, fue asesinado por un ataque con aviones no tripulados. Un ataque similar eliminó al anterior jefe de Aqpa, Nasser al-Wahishi, en 2015.

Jalal Belaïdi, también conocido como Abou Hamza al-Zinjibari, un destacado líder de Al Qaeda en la Península Arábiga, falleció a principios de 2016 con dos de sus guardaespaldas cuando su automóvil fue pulverizado por un ataque con aviones no tripulados estadounidenses.

Los hermanos Chérif y Saïd Kouachi, autores del ataque del 7 de enero de 2015 en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París, afirmaron ser de Al-Qaeda en la Península Arábiga. (AFP)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros