Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EEUU aplica sanciones a la aerolínea estatal Conviasa

Nacional
EEUU aplica sanciones a la aerolínea estatal Conviasa

viernes 7 febrero, 2020

Estados Unidos incluyó dentro de su lista negra de sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, luego de que fuentes de la Casa Blanca manifestaran al periodista de ABC Internacional, David Alandete, durante reunión de Trump con Guaidó que habría más sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso más medidas como una manera de agudizar la presión de Washington hacia Caracas, según publicó Infobae.

“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos identificó hoy a la aerolínea estatal venezolana Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, SA (CONVIASA) como sujeta a sanciones como parte del Gobierno de Venezuela”, indicó el departamento en comunicado de prensa, reseñó Sputnik.

La aerolínea del Estado venezolano tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos a Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana.

“Maduro depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos”, dijo el secretario del Departamento del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

Con estas restricciones, los estadounidenses quedan advertidos de que “no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres”, sostuvo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.

“Esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varias otras operadores que no están sometidas a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”, indicó el Tesoro en un comunicado.

En la lista de sanciones están señalados siete Boeing B737 de gran tamaño, entre una treintena de aeronaves.

El Tesoro señaló que el gobierno de Maduro ha usado los aviones de Conviasa para “promover su propia agenda política” usándolos para trasladar a funcionarios hacia países como Corea del Norte, Cuba e Irán, publicó Infobae.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros