Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tenemos dos meses esperando el gas doméstico que ya pagamos”

Regional
“Tenemos dos meses esperando el gas doméstico que ya pagamos”

sábado 8 febrero, 2020

Al menos unas 600 familias, en el sector 23 de Enero, parte alta, llevan cuatro meses a la espera del servicio de gas doméstico, que ya pagaron con antelación, hace unos dos meses.

“Tenemos cuatro meses que no nos surten el servicio de gas, y dos meses esperando las bombonas llenas, que ya pagamos. Nos preocupa el hecho de que el servicio ha subido de precio y sospechamos que nos tocará pagar la diferencia”, manifestaron los vecinos.

Informaron además que el pago fue realizado en efectivo, el cual a duras penas lograron reunir debido a la escasez del mismo, tema que les preocupa, si les toca pagar alguna diferencia por el aumento del precio del servicio.

En ese sentido, piden a los entes competentes que les permitan hacer el pago por medio de transferencias electrónicas, ya que muchas personas al parecer no lograron hacer su pedido por no contar con efectivo en ese momento.

Asimismo, criticaron el hecho de que la venta del gas ahora se haga mediante la empresa privada. “De nada sirvió eso, porque la idea es que por lo menos mensualmente podamos adquirir el servicio, pero llevamos cuatro largos meses de espera. Antes, cuando íbamos directamente a la planta de llenado, lográbamos comprar, pero ahora, con este nuevo sistema, resultó ser peor el remedio que la enfermedad”, dijo uno de los vecinos.

Comentaron que todo el proceso de solicitud y pago del servicio actualmente está canalizado por la Ubch, asegurando que “ya no dejan participar a los consejos comunales o a algún representante de la comunidad”.

Por último, denunciaron también la ausencia del Clap en esa localidad, el cual fue expedido por última vez el mes de octubre del 2019. (Rosecny Zambrano)

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros