Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Sistema de Orquestas de Colón celebra sus 45 años en concierto

Farándula y Espectáculos
Sistema de Orquestas de Colón celebra sus 45 años en concierto

miércoles 12 febrero, 2020

Un concierto de triple homenaje ofrecerá la Sinfónica Regional Pedro Antonio Ríos Reyna, de Colón, este viernes 14 y sábado 15, en horas de la tarde, en el teatro Gilberto Mendoza de la Unidad Vecinal.

En primer lugar, se trata de recordar a una institución que ha dado la oportunidad a tantos jóvenes de construirse como ciudadanos de valía a través de la música y, de paso, proyectar a Venezuela como emporio cultural, en un aniversario más del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en sus 45 años.

De otro lado, tenemos la coincidencia del concierto con una fecha tan especial como es el Día de San Valentín, que recuerda ese sentimiento inspirador de tantos artistas y que ha sido envuelto en las más sublimes notas.

Y, en tercer lugar, también se hace un homenaje al cine, siempre apoyado en la música para darle más expresividad a historias y emociones por la gran pantalla proyectadas.

Este concierto se desarrollará de un modo al menos inédito en los escenarios tachirenses, como lo es la proyección en simultáneo de las películas, cuyos “soundtracks” interpretará la orquesta.

En el evento se recordarán bandas sonoras muy conocidas, y a veces más recordadas que los films mismos, pertenecientes a títulos como Star Wars, Indiana Jones, Titanic, entre otras, bajo la batuta de dos directores, entre ellos Ramón Moncada

A través de un bono de colaboración, de 4 mil pesos o 100 mil bolívares, se entregará la boletería al público en la entrada, los dos días del espectáculo.

Las celebraciones se han extendido por toda Venezuela, y en el Táchira se ha querido hacer de un modo muy especial, con un regalo para un público que siempre ha respondido masivamente a cada concierto ofrecido por el Sistema, del cual forman parten jóvenes intérpretes, quienes siempre han contado con un proceso de formación y promoción, único en el mundo, y motivo de imitación por parte de otros países.

Fue la gran idea de José Antonio Abreu, desarrollada inicialmente bajo el nombre Acción Social para la Música, que con el tiempo ha cobrado dimensiones estratosféricas, colocando a Venezuela en la vanguardia en cuanto a enseñanza de la música se refiere, y también de inclusión social a través del arte.

Fundación para todos

Como se reseña en la página Venezuela Sinfónica, “La Fundación Musical Simón Bolívar es una institución abierta a toda la sociedad venezolana, que posee una estructura gerencial flexible, novedosa y dinámica, perfectamente diseñada y adaptada a la filosofía y objetivos del Sistema. La Fundación es la plataforma legal y administrativa destinada a facilitar y materializar todos los programas, convenios, intercambios y acuerdos con los organismos de la Administración pública descentralizada, con entes gubernamentales venezolanos y extranjeros, y con empresas particulares y privadas.

Igualmente, es el ente a través del cual se obtienen los recursos económicos provenientes del Estado venezolano y de organismos nacionales e internacionales. La Fundación ha establecido un modelo gerencial-administrativo en todo el territorio nacional, por el cual se rige la red conformada por las orquestas y coros juveniles e infantiles, todos los núcleos y centros pedagógicos y el equipo docente y administrativo, respetando la idiosincrasia de cada región”. (Freddy Omar Durán)

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros