Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Severo racionamiento eléctrico, pero alumbrado público encendido

Regional
Severo racionamiento eléctrico, pero alumbrado público encendido

jueves 13 febrero, 2020

Cada vez se incrementan más las horas de racionamiento eléctrico en la zona norte del Táchira y, a pesar de ello, Corpoelec deja encendido el alumbrado público, sin ningún tipo de escrúpulo; las lámparas o luminarias descansan solo cuando ocurren los cortes eléctricos.

A través de las redes sociales, los habitantes manifiestan su descontento y molestia al observar desde las 05:30 de la mañana el alumbrado público encendido. A pesar de que en diferentes oportunidades han comunicado la problemática a los trabajadores de la empresa pública, estos alegan que no cuentan con vehículos para trasladarse y solucionar; sin embargo, a diario surten combustible en las estaciones de servicio y se visualizan en carros oficiales por las calles de la ciudad de San Juan de Colón.

“Da molestia ver cómo más de 100 postes del alumbrado público permanecen encendidos, desgastándose su tiempo de vida, solo descansan cuando quitan la luz; nos aplican hasta 12 horas sin energía eléctrica, pero desperdician electricidad en el alumbrado que está encendido durante el día (…) los camiones de Corpoelec echan gasolina en la bomba, pero cuando es para solucionar un problema, dicen que no tienen carros para movilizarse”, declaró Camilo Rojas, habitante del municipio Ayacucho.

A diario, Ayacucho y García de Hevia son sometidos a cortes eléctricos de hasta 12 horas continuas, ocasionando grandes pérdidas económicas y retrasando el trabajo de la población en general.

Daniela González

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros