Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Novatos y veteranos por un cupo en las Mayores

Deportes
Novatos y veteranos por un cupo en las Mayores

sábado 15 febrero, 2020

Faltando pocos días para el inicio de la temporada de béisbol de Grandes Ligas, cantidad de peloteros se van acercando a los campos de entrenamientos, atendiendo el llamado de sus equipos.


Gustavo Carrillo

Los primeros en descargar sus macundales son lanzadores y receptores, y progresivamente arriban los jugadores de infielders y outfielders, para iniciar un trabajo que los lleve a estar en el roster cuando se inicien las acciones.

En el escenario de los entrenamientos se presentan los sueños de gran cantidad de jóvenes, que reciben un llamado de invitación y es precisamente sobre el césped de los estadios donde pueden convertir en realidad esas ilusiones, con su talento y su capacidad.

Luego de caer el telón de la temporada del 2019, que finalizó con el título en manos de los Nacionales de Washington tras sorprender a los Astros de Houston, conjunto que luego se vio involucrado en un serio problema por el robo de señas, provocando el despido del mánager A.J. Hinch y del gerente general Jeff Luhnov, muchos cambios se esperan en la zafra próxima a comenzar, que tienen como objetivo acelerar los compromisos.

En esa llegada de prospectos y veteranos a los campos de entrenamientos que se abrieron en Florida y Arizona, donde se activaron las ligas de la Toronja y el Cactus, ya los Piratas de Pittsburg y los Padres de San Diego realizaron sus primeros entrenamientos.

Causa un movimiento general la llegada de tantos peloteros. En muchos casos, jugadores que asumen los campos de entrenamiento para reafirmar sus condiciones, mientras que los jóvenes acuden con la esperanza, la ilusión, el sueño de quedarse a jugar al lado de las grandes figuras.

Legión criolla. Se espera que unos 130 venezolanos se presenten en los escenarios de los entrenamientos. Unos con la plena seguridad de obtener un contrato; otros van a tratar de impresionar para formar parte de la lista de 40, y los nuevos a mostrar su talento, que implica desplazar a quienes tienen prácticamente un puesto asegurado.

En el grupo de esos peloteros que llegan con un puesto asegurado, de acuerdo a lo demostrado en la campaña anterior, copa la escena Ronald Acuña, con Bravos de Atlanta, jugador que se propone mejorar sus numeritos y convertirse en un 50-50. En el 2019 no le alcanzó la llegada para un 40-40. Ahora se propone muchas cosas más.

Gleyber Torres, con Yanquis de Nueva York, considera que no dio lo esperado, mientras que un jugador veterano en estas lides sorprendió a propios y extraños al meterse en la pelea por el liderato de jonrones en la Liga Nacional, Eugenio Suárez. En el departamento de lanzadores no superaron su actuación anterior Germán Márquez y Antonio Senzatela, mientras que en la Liga Americana se lució, con Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez; Carlos Carrasco, sometido a tratamiento médico a última hora con Indios de Cleveland, y Martín Pérez con los Mellizos de Minnesota.

Así como encontramos a peloteros con casi su puesto asegurado, otros llegan con la obligación de trabajar para ganarse un cupo. La estrella del montículo, Félix Hernández, a esmerarse en las menores para alcanzar su cupo con Bravos de Atlanta; Jhoulys Chacín tendrá una oportunidad con Mellizos de Minnesota; Yolmer Sánchez, ganador del Guante de Oro como intermedista, ahora con Gigantes de San Francisco, en iguales condiciones; Pablo Sandoval y Carlos González. La temporada se pondrá en marcha el 26 de marzo, y hasta esa fecha tendrán oportunidad de demostrar si tienen los ingredientes necesarios para convencer a los equipos. (GC)         

     

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros