Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/WhatsApp supera los 2.000 millones de usuarios y queda segundo después de Facebook

Tecnología
WhatsApp supera los 2.000 millones de usuarios y queda segundo después de Facebook

sábado 15 febrero, 2020

WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios, según lo detallado por la empresa.

La aplicación de mensajería WhatsApp anunció el miércoles que alcanzó más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, con lo que se convierte en la segunda mayor plataforma de redes sociales, quedando por detrás sólo de Facebook Inc, su firma matriz.

Hasta el 31 de diciembre, Facebook registraba 2.500 millones de usuarios activos mensuales, indicó la empresa.

Por medio de un comunicado la empresa dijo «Sabemos que mientras más conexiones posibilitemos, más tendremos que proteger. A medida que nuestras vidas se desarrollen en línea, proteger nuestras conversaciones es más importante que nunca».

De acuerdo a la compañia, lo usuarios pueden estar tranquilos ya que cada mensaje privado que se envía usando WhatsApp está cifrado de extremo a extremo por defecto. Es como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que se envía por WhatsApp.

WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios, según lo detallado por la empresa.

Contra la pornografía infantil

AFP informó la semana pasada que organizaciones de protección de la niñez pidieron a Facebook que detuviera sus planes para fortalecer la encriptación en sus plataformas, alegando que esta permitiría a posibles depredadores actuar libremente. El tipo de encriptación que utiliza WhatsApp imposibilita en gran medida que autoridades tengan acceso a los datos de los usuarios, incluso con una orden judicial.

La red social trabaja en extender su sistema de encriptación a otras de sus aplicaciones de mensajería, incluidas Facebook Messenger e Instagram. Los grupos de protección de la infancia temen que una mayor protección de las comunicaciones en línea faciliten la difusión de pornografía infantil. Quienes defienden la importancia de una fuerte protección de los datos alegan que cualquier acceso abierto a las fuerzas de seguridad podría ser aprovechado por delincuentes, piratas informáticos y gobiernos autoritarios.

Por su parte el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está trabajando para evitar que sistemas de encriptación pongan en peligro a menores, según la institución cerca de un millón de pedófilos contactan a los niños por medio de las redes sociales.

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros