Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Vicente León: “Bancarización en dólares es inevitable”

Nacional
Luis Vicente León: “Bancarización en dólares es inevitable”

domingo 16 febrero, 2020

El presidente de Datanálisis asegura que la medida “ayudará a normalizar operaciones, pero debe usarse con prudencia, pues sus riesgos están vinculados a las necesidades infinitas del Gobierno“.

A través de su cuenta en Twitter,Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que la “bancarización” en dólares es inevitable en Venezuela.

“La bancarización de dólares en Venezuela es inevitable. Ocurría de facto y ahora se regulariza. Se incorporarán más bancos y la competencia bajará tasas”, afirmó el economista en su red social.

También indicó que la medida “ayudará a normalizar operaciones, pero debe usarse con prudencia, pues sus riesgos están vinculados a las necesidades infinitas del Gobierno“.

La bancarización de $ en Vzla es inevitable. Ocurría de facto y ahora se regulariza. Se incorporarán más bancos y la competencia bajará tasas. Ayudará a normalizar operaciones, pero debe usarse con prudencia, pues sus riesgos están vinculados a las necesidades infinitas del gob.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) February 14, 2020

Maduro consultará al pueblo sobre la dolarización de la economía

El presidente de la República Nicolás Maduro reconoció este viernes que “permitir” el uso de dólares en Venezuela fue una medida acertada pues le ha dado un respiro a la economía.

Durante una conferencia de prensa con medios nacionales e internacionales el mandatario nacional aseguró que está consciente de las desigualdades que ese proceso de dolarización genera entre aquellos que tienen acceso a divisas y quienes no lo tienen, pero “las superaremos. A ello nos ha llevado el capitalismo salvaje“, acotó.

Maduro planteó que el tema de la dolarización sea analizado con la participación de la población “debemos dar un debate con el pueblo, preguntar ¿qué opinan sobre el sistema de dolarización en Venezuela? Sobre el manejo de la economía para el año 2020“.

Así mismo el mandatario recordó también que el Petro es la solución para que no surja una sociedad desigual entre los que tienen divisas y los que no tienen“.

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros