Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China eleva a 1.665 los fallecidos por el coronavirus 

Internacional
China eleva a 1.665 los fallecidos por el coronavirus 

domingo 16 febrero, 2020

Las muertes por el coronavirus en China aumentaron en las últimas 24 horas en 142 personas hasta alcanzar los 1.665 fallecidos, informó hoy la Comisión Nacional de Salud del país asiático.

Según los datos facilitados por la comisión en su página web, se contabilizaron además 2.009 nuevos infectados -632 menos que los 2.641 nuevos casos confirmados del día anterior-, lo que eleva a 68.500 el número de contagios detectados hasta ahora en China.

Los fallecidos por el COVID-19 -nuevo nombre oficial de la enfermedad- en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, aumentaron en las últimas 24 horas en 139 hasta alcanzar las 1.596 personas fallecidas allí, informó la Comisión Provincial de Salud de esa región centro-oriental del país.

En Hubei se contabilizaron además 1.843 nuevos casos -cifra también menor a la del día anterior, cuando sumaron 2.420-, lo que eleva a 56.249 el número de casos detectados hasta ahora en dicha provincia.

De las 139 últimas muertes en Hubei, 110 se produjeron en su capital, Wuhan, que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad informó hoy de que en el mismo periodo de 24 horas se registraron 219 casos graves en todo el país y 1.323 personas fueron dadas de alta tras superar la enfermedad.

Según los datos oficiales, 9.419 pacientes han sido dados de alta desde que comenzó la epidemia, y se ha realizado seguimiento médico a más de 529.418 personas que han estado en contacto cercano con los infectados, de las cuales 158.764 siguen bajo observación.

Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 1.918 nuevos casos calificados como sospechosos, y en total suman 8.228 los contabilizados con esta calificación, informó el organismo sanitario.

Hasta la fecha, todos los decesos menos cuatro -en Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros