Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 1.600 muertes por el coronavirus en China

Internacional
Más de 1.600 muertes por el coronavirus en China

lunes 17 febrero, 2020

(AFP) Pekín.- El número de muertes por el nuevo coronavirus en China superó el domingo la barrera de 1.600, después de la muerte de 139 personas en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia.

En su balance diario, la comisión de salud de la provincia informó también de 1.843 nuevos casos, que supone una caída del número de nuevos casos anunciados el sábado.

Por lo menos 1.662 personas han muerto por el brote que surgió en diciembre en la capital de Hubei, Wuhan, y se convirtió en una epidemia en todo el país.

Más de 68.000 personas han sido infectadas, y la mayoría de las muertes ocurrieron en Hubei.

La provincia agregó más de 14.000 casos confirmados de contaminación en un solo día esta semana después de que los funcionarios cambiaron los criterios utilizados en el conteo.

Por la nueva normativa, los médicos consideran como positivos a pacientes diagnosticados clínicamente a través de radiografías de pulmón, sin tener que aguardar por los resultados de los complejos exámenes de laboratorio.

El titular de la Organización Mundial de la salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esa entidad ha pedido a China detalles sobre cómo se hicieron los diagnósticos, reseñó AFP.

Francia, en tanto, reportó el sábado la primera víctima fatal del nuevo coronavirus fuera de Asia, alimentando las preocupaciones globales sobre la epidemia.

Por su parte, el banco Central de China dijo el sábado que para controlar la propagación del brote, los billetes usados se desinfectaban y almacenaban hasta 14 días antes de volver a ponerlos en circulación.

Contagiados 355 turistas

en crucero de Japón

El número de casos confirmados de contagio con el nuevo coronavirus a bordo de un crucero mantenido en cuarentena frente a las costas de Japón ascendió a 355, anunció este domingo el ministro japonés de Salud, Katsunobu Kato.

“Hasta el momento, hemos realizado exámenes a un total de 1.219 personas, y 355 arrojaron resultado positivo”, dijo el mandatario japonés a la prensa.

De acuerdo con Kato, de ese total de personas contaminadas, 73 no presentan síntomas.

El crucero “Diamond Princess” navegaba regularmente con más de 3.700 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, cuando a inicios de febrero un turista desembarcó en Hong Kong y seguidamente arrojó resultado positivo a COVID-19.

A raíz de ese caso positivo, cuando el crucero llegó a las costas de Japón no logró autorización para atracar y todas las personas fueron puestas en cuarentena.

Las personas que arrojaron resultado positivo fueron trasladadas a hospitales especialmente equipados en tierra firme.

En tanto, centenas de personas siguen a bordo del crucero, forzadas a permanecer en sus habitaciones y a portar obligatoriamente máscaras de protección todo el tiempo.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros