Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Homenaje al poeta Pedro Pablo Paredes en su centenario

Cultura, Regional
Homenaje al poeta Pedro Pablo Paredes en su centenario

martes 21 noviembre, 2017

A cien años de su nacimiento, el poeta Pedro Pablo Paredes, pieza fundamental de la educación y la literatura en el Táchira, será reconocido en sesión solemne por el Ateneo del Táchira y la Academia de la Historia en acto que se realizará la tarde de este miércoles.

La poetisa Carmen Teresa Alcalde compartirá como oradora de orden una semblanza de esta personalidad que aunque nacida en el estado Trujillo fue protagonista de primer orden  del acontecer literario tachirense. Como ella, otras figuras insignes de la región rendirán su personal tributo a quien con pulso pedagogo los enseñó a amar la lengua materna, y a siempre exigirse a la hora de escribir y expresarse en ella.

Sobre el homenajeado podemos decir  que “fue presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela y del Salón de Lectura del estado Táchira. También obtuvo el Premio Nacional de Literatura, por consiguiente, es catalogado como uno de los mejores escritores del Táchira. Así mismo, trabajó como poeta, pedagogo, y ensayista, para luego proyectar su trabajo periodístico en “Diario La Nación. Al ser educador por vocación, sintió amor por el arte y la escritura, sobretodo en la realización de artículos críticos y de opinión”, como lo reseña en su blog Egly Corina Marín Primera. (FD)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros