Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La hora de la verdad en la Champions

Deportes
La hora de la verdad en la Champions

martes 18 febrero, 2020

París, Francia (AFP) Tras los sobresaltos y sorpresas de la pasada temporada en las rondas decisivas, la Liga de Campeones promete de nuevo grandes emociones con la llegada de las rondas de eliminación directa, donde se sabrá si el Liverpool revalida su corona o hay un nuevo rey en el fútbol europeo.

La ida de octavos de final arrancará el martes con dos partidos, Atlético de Madrid-Liverpool y Borussia Dortmund-París Saint Germain, mientras que el plato fuerte de esta ronda, el pulso entre Real Madrid y Manchester City, se hará esperar hasta la próxima semana.

Hace un año, los octavos de final estuvieron cargados de emoción y resultados inesperados, especialmente cuando el Ajax holandés derribó al Real Madrid, que había ganado las tres Champions anteriores.

También en esa ronda de la pasada campaña, el Manchester United dio la vuelta a un resultado muy complicado en París y Cristiano Ronaldo guio a la Juventus a una gran remontada ante el Atlético de Madrid.

– Presión sobre Guardiola –

Esta vez, el Real Madrid tendrá un rival de mucho peso, el campeón inglés Manchester City, que dirige un viejo conocido, Josep Guardiola, rival acérrimo del equipo blanco por su ADN azulgrana.

La exclusión de los ‘Sky Blues’ de las competiciones europeas para las dos próximas temporadas, anunciada el viernes por la UEFA al considerarle culpable de violaciones de las reglas del ‘fair play’ financiero, añade todavía más presión al City.

El equipo inglés nunca ha conseguido ganar la Liga de Campeones, la gran obsesión de su propietario emiratí, que ha realizado grandes inversiones con ese objetivo. Si no lo logra esta temporada puede que su sueño tenga que esperar durante largo tiempo.

Guardiola conoce bien el Santiago Bernabéu, sobre todo de sus etapas en el Barcelona como jugador y entrenador.

Su Manchester City está muy lejos de la pelea por el título en Inglaterra, que este curso parece claramente reservado al Liverpool, por lo que la Liga de Campeones ha adquirido todavía más importancia para sus hinchas y sus directivos.

En el lado del Real Madrid, está la vuelta de Eden Hazard tras dos meses lesionado, lo que ilusiona a los aficionados en el reto de buscar la ‘Decimocuarta’ corona como campeón de Europa de su historia.

Antes de ese gran duelo del 26 de febrero, la capital española será escenario de otro partido de altos vuelos, el del martes entre el Atlético y el Liverpool.

La dinámica de resultados del Liverpool esta temporada le convierte en claro favorito, pero el equipo de Diego Simeone suele crecerse en las grandes noches europeas.

– Messi en territorio Maradona –

También genera expectación la visita del martes del París Saint-Germain a Dortmund.

Después de tres temporadas cayendo en octavos, el PSG espera que este año sea también el del asalto definitivo al título europeo.

La principal duda está en saber cómo afronta físicamente esta eliminatoria el brasileño Neymar, cuya presencia en Alemania, tras ser baja desde principios de febrero por un problema en las costillas.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros