Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Paz Positiva en el Rotary SC

Regional
La Paz Positiva en el Rotary SC

martes 18 febrero, 2020

“Construyendo Paz Positiva para Venezuela”, fue la conferencia organizada por directivos del Rotary San Cristóbal Rotar y Metropolitano, en  el marco de la Alianza Global Rotary-Institutey  for Economics and Peace @globalpeaceindex.

Allí, de acuerdo con una nota de prensa, se expuso la relación entre las sociedades más prósperas y de mayor calidad de vida, con sus bajos niveles de violencia.

El ponente, abogado Mauricio Pernía, promotor de La Paz Positiva en Venezuela, dijo que la misma viene a constituir un marco en el que las instituciones, prácticas y actividades promueven no solo la ausencia de violencia, sino las bases para que puedan sostenerse los entornos pacíficos y de desarrollo económico y social.

Las bases están integradas por 8 pilares, identificados como producto de las investigaciones del Instituto para la Economía y la Paz y que en conjunto con las 6 áreas de interés del @Rotaryinternational, pueden marcar la diferencia y generar el entorno de crecimiento sostenible, inclusivo y sólido, de bienestar para todos.

La Universida Católica del Táchira será la pionera al impartir en sus aulas el Diplomado de Paz Positiva, dirigido a jóvenes estudiantes y profesionales, líderes sociales, capaces de promover la paz positiva, tan necesaria en nuestro país.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros