Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hospital de El Tigre podría colapsar por jubilación masiva de personal

Nacional
Hospital de El Tigre podría colapsar por jubilación masiva de personal

martes 18 febrero, 2020

La periodista Marinelid Marcano, informó el domingo que el hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre podría colapsar en un futuro cercano, debido a que habrá una jubilación masiva de personal.

La comunicadora social aseveró que serán 281 trabajadores que obtendrán su jubilación, tras cumplir el tiempo de servicio en la institución de salud. De ese total 192 son empleados y 89 obreros. Ninguno tendría reemplazante porque sus posibles reemplazantes se marcharon del país, debido a la crisis económica nacional.

“Esto es una crisis total porque se suma a la que ya tenemos por la diáspora. Hay mucha gente que ya está afuera esperando el proceso de jubilación y nosotros, entre el sindicato y los gremios, trabajaremos en función de que vayan saliendo aquellos que tienen el tiempo correspondiente. Igual haremos con el personal activo que esperan por su resolución”, señaló Belkys Sifontes, delegada del Sindicato Único de Trabajadores Públicos de la Salud (Sunep-Sas).

Más quejas

Sifontes se quejó del bajo salario del que gozan los profesionales de la salud, pues el mismo asciende a 300 mil bolívares y considera que es insuficiente. Sugirió que se les pague en divisas.

“Por eso es que en todo el país solicitamos seiscientos dólares de sueldo. No nos irán a dar eso, pero que nos den algo que nos alcance para vivir porque todo está dolarizado”, agregó.

El Tiempo

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros