Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Prometen puente provisional en Burgua

Regional
Prometen puente provisional en Burgua

miércoles 19 febrero, 2020

El 4 de octubre de 2017 colapsó el puente sobre el citado afluente hídrico, dejando incomunicado el sur del Táchira con el Alto Apure

Hipólito Abreu, ministro del Poder Popular para el Transporte, aseguró este sábado 15 de febrero, desde el río Burgua, límite natural entre los estados Táchira y Apure, que en un plazo de 30 días estaría construido un puente provisional o de guerra para subsanar la problemática que se presenta en esta importante vía interestatal, sobre todo en tiempo de lluvias. 

Subrayó que la construcción estará a cargo de los Talleres Puentes Cagua, bajo la supervisión de Luis Noriega.

Vale recordar que el 4 de octubre de 2017 colapsó el puente sobre el citado afluente hídrico, dejando incomunicado el sur del Táchira con el Alto Apure, afectando el intercambio de productos agrícolas y pecuarios entre ambos estados.

Desde entonces, cruzar el río, especialmente en época de lluvia, se ha convertido en todo un karma para los habitantes de estas poblaciones. En tal sentido, arriesgan sus vidas cruzando en canoas a motor, o por el llamado “teleférico del Burgua”, que es una cabina improvisada que se desliza por una guaya a un lado y otro de los restos de la estructura del puente viejo, que aún se encuentran en el lugar.

Habitantes de San Rafael de El Piñal, en Táchira, y de El Nula, en Apure, esperan se cumpla el plazo indicado por Abreu.

Raúl Márquez

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros