Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Talento artístico rindió homenaje a Mario Díaz

Farándula y Espectáculos
Talento artístico rindió homenaje a Mario Díaz

viernes 21 febrero, 2020

Fausto Chaustre canta acompañado del Mariachi Mexi Show en el Ateneo del Táchira.

Agrupaciones artísticas ofrecieron un espectáculo brillante en la Gala Cultural denominada “Todos Unidos por Mario Díaz”, organizada por la Dirección de Cultura del estado Táchira con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento  médico  que requiere este reconocido  historiador, escritor y autor de la bandera del Táchira.

Las actuaciones artísticas dieron inicio con la presentación del Ballet Folklórico del Táchira y Ballet Latinoamericano, dirigido por el profesor César Osorio, con los temas musicales: “Polo Margariteño” y  “Quirpa Venezolana”, que invitaron a los presentes a hacer un recorrido por nuestras regiones orientales y del llano..

En seguida tomó el escenario la Coral del Táchira, dirigida por Jesús García, interpretando los temas “Flor de Loto”, “La Charapita” y “Alma Llanera”.

Por su parte, Juan Carlos Figueredo, director y fundador de la Cátedra Libre “Afrogochos”, expresó que en el escenario tocaron cada uno de los instrumentos  con cariño y corazón para brindar por la salud de Mario Díaz.

“La poesía nos habla del alma y de esas cosas que se quedan para siempre y nunca se van…”, dijo Rafael Armas, director del grupo “Tepuy”. “Recuerdo… en este lugar, al Indio Mayo, como es conocido Mario Díaz, uno de los cronistas más importantes del Táchira” -agregó-. “… Creo que este homenaje es de apoyo moral, más que económico, donde debemos  elevar el nivel de conciencia que transforma al ser”, enfatizó el maestro.

Luego la música española invadió el ambiente con la presencia de la Escuela de Arte Flamenco Andreína Silva Mora, con temas originales de Andalucía-España, que connotan el mestizaje cultural gitano, árabe, cristiano y judío”.

El género de rock-pop alternativo lo presentó la agrupación denominada “La Julia”, integrada por seis músicos tachirenses, dejando impresionados a los presentes por su original estilo musical.

Manteniendo la continuidad del desarrollo del evento, el telón se abrió para recibir nuevamente al arte de la danza, con la Academia Danza Arte Rocío Rodríguez, integrada por niñas y adolescentes de 4 a 18 años de edad, quienes se lucieron con temas musicales de rock-pop, salsa , mambo y joropo venezolano.

El cierre del espectáculo estuvo a cargo del grupo MexiShow, que logró atrapar las voces del público e hizo vibrar el auditorio de emoción, junto con la bailarina Rocío Rodríguez y los destacados vocalistas Fausto Chaustre y René Durán.

Icono cultural

Dumas Zambrano, jefe de División de la Dirección de Cultura, en representación de la rectora de la cultura regional, Ilia Sierra, manifestó que “Mario Díaz es un ícono cultural, porque ha representado a nuestro estado Táchira a nivel nacional e internacional; siempre acucioso en promover lo nuestro”.

Víctor Matos

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros