Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio de salud no descarta “hora cero” de continuar incumplimiento de convenios

Nacional
Gremio de salud no descarta “hora cero” de continuar incumplimiento de convenios

viernes 21 febrero, 2020

Ignorados, así dijeron sentirse los dirigentes sindicales y trabajadores del sector salud, dependiente de la gobernación del estado Anzoátegui


José Igualguana, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Anzoátegui (Sintrasalud), denunció que “por la división política que existe entre el gobierno central y el regional no han sido aprobados los recursos para el pago del fideicomiso de las prestaciones sociales que nos deben desde el mes de diciembre de 2019”.

En la deuda también se encuentran acumulados 20 días de aguinaldos y 105 de bono vacacional, desde 2018, mencionó Igualguana.

Aseguró que de no obtener respuestas, a finales de este mes iniciarán acciones de calle en las distintas sedes gubernamentales para reclamar estos y otros beneficios de la convención colectiva que están siendo desconocidos, entre ellos pago de uniformes, útiles escolares y juguetes para sus hijos.

El dirigente hizo un llamado al mandatario regional Antonio Barreto Sira, a fin de que agilice los trámites correspondientes o que se instale  una mesa de trabajo en la que se unifiquen fuerzas si es que el Ejecutivo nacional no quiere enviar los recursos.

“Ya basta de mantenernos en el olvido. Los dependientes de la gobernación exigimos que nos cancelen esas deudas antes de que se devalúen más. No dejaremos que se sigan burlando de nosotros, los trabajadores no pueden llegar a sus puestos porque no tienen cómo hacerlo. Sólo en el Razetti se registra 80% de ausentismo laboral”, manifestó el sindicalista José Cordero.

Señaló que no descartan la posibilidad de iniciar una “hora cero” en reclamo del incumplimiento de la contratación colectiva.

El Tiempo

 

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros