Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desolación en las playas de La Vela

Nacional
Desolación en las playas de La Vela

miércoles 26 febrero, 2020

Las playas de La Vela, fueron sin duda, en la época de la Venezuela próspera, una de las más concurridas en tiempos de carnaval. Pues y lamentablemente, hoy la realidad es otra; las playas de La Vela lucieron desoladas.

Dónde quedó su legado histórico, que en buena medida formaba parte de sus atractivos, dijo Florencio Jiménez. La situación país y la crisis económica existente en Venezuela, acabó con el carnaval.

Pocas personas se ven en las playas de La Vela; cuando estas eran espacios apropiados para el esparcimiento y la recreación, pero la crisis económica ha creado una serie de limitaciones, que impiden que la gente pueda disfrutar de estos sitios formados por la naturaleza, apropiados para tal fin, afirmó el vocero.

“Este gobierno acabó con todo. Destruyó todo lo que se encontró a su paso. La afluencia de temporadistas ya no existe; debido a la situación país. Apostamos a la recuperación de la economía del país, para que la gente vuelva a disfrutar de estos espacios naturales, destinados para la recreación y esparcimiento”, afirmó el vocero.

Las Mañana

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros