Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“El 27 de febrero fue el despertar de Venezuela”

Política
“El 27 de febrero fue el despertar de Venezuela”

viernes 28 febrero, 2020

A 31 años de haberse dado el primer intento para derrocar al expresidente de la República, Carlos Andrés Pérez, movimiento conocido nacionalmente como el “Caracazo”, el diputado al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), Luis Mora Jurado, rememoró la gesta y aseguró que ese día despertó el país.

Aseguró que el 27 de febrero de 1989 se levantó la voz de un pueblo, “se enardecieron todos los sectores populares del centro de Caracas y algunos sitios del interior del país”, en contra de la gestión de Pérez.

“Hoy día estamos conmemorando lo simbólico, lo que ha significado y lo que significa ese 27 de febrero. Hoy hemos aprendido cómo se desarrolla un país, lo que es vivir en libertad, lo que es poder expresarse, pues para ese entonces los que éramos jóvenes éramos perseguidos, atropellados y cualquier cantidad de situaciones nos ocurrían”, espetó.

Agregó el parlamentario que el “Caracazo” sucedió en una época de cambió para la nación, y que de allí vino la revuelta del 4 de febrero de 1992, fecha en que se produjo otra intentona golpista contra Carlos Andrés Pérez, esta vez liderada por el también expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Alegó que el “Caracazo” entró en la historia patria, justamente cuando el “fascismo” hacía lo que quería. Recordó que ese día, y los siguientes “hombres, mujeres y niños fueron segados de sus vidas, se le cortaron las alas a más de un adolescente; perdieron la oportunidad de vivir”.

Señaló que dichas muertes fueron consecuencia de la existencia de un gobierno que dirigía los Estados Unidos de Norteamérica, “como siempre han pretendido”, e incluso añadió que Pérez era un servil de ellos, pues claramente dijo que “se arrodillaba”, así como también lo hacía “toda la derecha”.

Joven estudiante

Mora recordó que durante esos días estaba estudiando en la Universidad de los Andes y que compartía momentos de acciones y tertulia política con un grupo de jóvenes que conformaban la izquierda universitaria, pertenecientes a los partidos políticos PST (Partido Socialista de Trabajadores), “que tenían la chispa de León Trotski”, y PCV (Partido Comunista de Venezuela), “trabajando junto a un hombre, que en lo personal no sabía que existía, pero que sí veía venir, era Hugo Rafael Chávez Frías”, contempló.

“Le decimos al pueblo del Táchira y a su juventud que hay un gobierno chavista, que hay un gobierno que está haciendo la combinación y la transición del poder popular con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para desarrollar el país”, apuntó. (FH)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros