Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Habrá elecciones respetando la autonomía universitaria”

Regional
“Habrá elecciones respetando la autonomía universitaria”

sábado 29 febrero, 2020

“El pasado jueves, el Gobierno nacional se echó para atrás con respecto a la sentencia 0324, pero la misma se mantiene; no obstante, el movimiento estudiantil universitario advierte que se harán elecciones, pero respetando la autonomía universitaria”, expresó Zuleika Meneses, presidenta de la Federación de Centros Universitarios, de la Unet.


Nancy Porras

La dirigente estudiantil, acompañada por los presidentes de los centros de estudiantes que hacen vida en la Unet, Darío Parra y Georgi León, además de Karly Santander, dirigente de la UBA, dijo que debe ser un proceso eleccionario organizado por un Consejo Universitario, pues solo de esta manera lo van a aceptar.

—En el 2012 se aprobó un reglamento donde se dio un importante porcentaje de participación al personal administrativo y obrero; las autoridades que fueron electas hoy cumplen con su responsabilidad, y con ese reglamento, si el Consejo Universitario lo decide, respetarán la decisión— apuntó.

Aseguró que no acatarán la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, seguirán las determinaciones del Consejo Universitario. “Por supuesto que vamos a tener elecciones y las vamos a ganar, como hemos ganado cada uno de los procesos eleccionarios, de nuestros gremios, de las universidades, y de esta manera seguiremos avanzando”.

Zuleika Meneses precisó que “el Gobierno detuvo ayer la aplicación de la sentencia, queriendo apagar la fuerza de los estudiantes, pero está equivocado, sabemos que somos el bastión que defiende a Venezuela y no nos vamos a rendir, estamos preparados para reaccionar ante cualquier sentencia o resolución que esté en contra de la autonomía universitaria”.

Insistió en que no van acatar las decisiones del TSJ usurpador, porque atentan contra los procesos democráticos que durante años se han desarrollado en las distintas casas de estudios superiores.

“Estamos preparados”

“Estamos preparados para responder ante cualquier acción que pretenda ejecutar en las universidades; nosotros, los estudiantes, nos mantenemos atentos, siempre nos reunimos para analizar cualquier decisión que tome el Gobierno nacional, que normalmente va en detrimento de las universidades”.

Recuadro aparte

Fiesta en la Unet

Por otra parte, subrayó que hoy se unen a la alegría que embarga a la Universidad Nacional Experimental del Táchira, institución que cumplió, este 27 de febrero, 46 años de fundada. “Estamos orgullosos del proceso de formación que reciben todos los alumnos de esta casa de estudios, que a pesar de esta crisis económica se mantiene firme en su norte de brindar sus conocimientos de calidad a cada uno de sus estudiantes”.

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros