Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Escasean inmunosupresores en farmacias del IVSS de Lara

Nacional
Escasean inmunosupresores en farmacias del IVSS de Lara

sábado 29 febrero, 2020

En el estado Lara, los pacientes rechazan el trasplante de hígado y riñón, mientras que otros tienen riesgo de regresar a diálisis por falta de inmunosupresores en las farmacias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La defensora de pacientes crónicos, Soribel Yústiz, denunció que hay 260 personas en riesgo de perder su trasplante por falta de tratamiento, “No solo hay ausencia de Prograf, que es usado por el ochenta por ciento de los pacientes, también falla la entrega de Certican y Rapamune; la llegada de estos medicamentos es intermitente”, según reseña El Pitazo.

Los pacientes no tienen más opción que recortar la dosis del tratamiento. Unas que otras veces se ayudan con donaciones o recurren a familiares para comprar una caja de Prograf o Micofelonato en Colombia, que cuesta entre cien y ciento treinta dólares, pero solo dura un mes, según medios locales.

También, a la defensora le afectó la escasez a finales del 2019 por los efectos adversos del genérico Micofelonato, que importa el Seguro Social de India.

El cofundador de la oenegé SOS Pacientes Renales, con sede en el estado Lara, Douglas Morales, denunció que desde enero las autoridades de salud aseguraron que hay retrasos en la importación de inmunosupresores y se han limitado a entregar cajas de Prednisona vencidas en 2018 para desmovilizar las protestas de pacientes. (Cortesía Diario El Universal)

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros