Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Coronavirus: ¿Hasta qué distancia llegan las gotas del estornudo y la tos y cuánto tiempo se mantienen en las superficies?

Cosas del Mundo
Coronavirus: ¿Hasta qué distancia llegan las gotas del estornudo y la tos y cuánto tiempo se mantienen en las superficies?

domingo 1 marzo, 2020

Desde que se desató el brote de coronavirus en todo el mundo, los expertos repiten una y otra vez los mismos consejos. Entre ellos, el de cubrirnos cuando tosemos o estornudamos, y no con la mano, sino con un pañuelo desechable o con la parte interior del codo. El motivo es que las minúsculas gotitas que salen disparadas en cada estornudo o tosido son capaces de viajar lejos y de mantenerse tiempo en las superficies.

Un estudio del MIT recogido por el diario Times of Indiarevela que esas pequeñas gotitas pueden alcanzar los dos metros de distancia e incluso ocho, en función del lugar donde se produzca el estornudo y la ventilación de este mismo.

La otra cuestión es la de la duración: se estima que estas gotas, conocidas como gotas de Flügge pueden permanecer en las superficies hasta 10 minutos, aunque en el caso de virus como de la gripe se han documentado supervivencias de hasta 24 horas.

Es por esto por lo que los expertos recomiendan evitar taparnos nariz o boca con las manos, porque luego las utilizamos para sostener o usar objetos. En cambio, hay pocas posibilidades de que la parte interior del codo entre en contacto con otras superficies.

De este consejo se deriva también la importancia de la higiene y de lavarse mucho y bien las manos, con agua y jabón o si no fuera posible, con un gel desinfectante.

El lavado de manos debe durar al menos 20 segundos, hay que enjugarse bien al acabar, usar toallas limpias y prestar atención al espacio que hay entre dedos y uñas.

 

20 Minutos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros