Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa Francisco visitará los países bálticos en 2018

Internacional
El papa Francisco visitará los países bálticos en 2018

miércoles 22 noviembre, 2017

VILNA (AFP) – El papa Francisco hará su primera visita a los países bálticos –Lituania, Letonia y Estonia– en 2018, cuando celebran sus 100 años de independencia, anunciaron este miércoles sus presidentes.

“En principio, tomamos la decisión, será anunciada oficialmente en diciembre”, dijo a la prensa en Vilna la presidenta lituana, Dalia Grybauskaite.

“Es una ocasión magnífica, ya que los países bálticos celebrarán su centenario”, añadió, y precisó que se espera que la vista del papa argentino tenga lugar en otoño.

El anuncio fue confirmado por los voceros de sus homólogos letón, Raimonds Vejonis, y estonio, Kersti Kaljulaid, citados por la agencia báltica BNS.

El Vaticano, no obstante, matizó diciendo que el viajé está “aún en fase de estudio”.

Lituania, país católico, celebrará en febrero el centenario de su independencia, lograda tras más de un siglo bajo dominación rusa.

Letonia, cuya población es mayoritariamente luterana, y Estonia, muy laica, proclamaron sus independencias unos meses después en 1918.

Los tres países mantuvieron su independencia hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la Unión Soviética las anexionó. Se mantuvieron bajo control soviético hasta 1990-91, y se unieron a la Unión Europea y la OTAN en 2004.

El papa Juan Pablo II, originario de la vecina Polonia, visitó los tres países en 1993.

 

Compilación: María Teresa Amaya/Diario La Nación/coordinadora de noticias internacionales

 

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros